«Muy pocas clínicas cercanas cuentan con los equipos láser que tenemos en Derma Clinic»

Entrevista al Doctor Alejandro Botía Paco, de Derma Clinic

¿Quién es Alejandro Botía Paco?
Soy un médico murciano, especialista en dermatología, que lleva ejerciendo ya cerca de dos años en Lorca.

¿Dónde te formaste y cuáles son tus ámbitos de especialidad?
Me formé en el Hospital General de Alicante. Los ámbitos son quizás lo mejor de mi especialidad, ya que es súper amplia. Tienes la parte médica con el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cutáneas como la psoriasis, la dermatitis atópica, hidradenitis supurativa… También el diagnóstico y tratamiento quirúrgico del cáncer cutáneo; la tricología, que hace referencia al tratamiento y cuidado del pelo; y, por último, también medicina estética como tratamiento de cicatrices, manchas, verrugas…

¿Dónde trabajas actualmente?
Actualmente, tanto en la sanidad pública como en la privada. En la pública, trabajo en el hospital Reina Sofía de Murcia y en el Hospital Rafael Méndez de Lorca. Y en la privada, ejerzo mi actividad en la clínica Derma Clinic de Lorca.

¿Cuáles son los servicios que ofreces dentro de Derma Clinic?
Pues ofrecemos todos los tratamientos asociados a una consulta dermatológica: consulta médica, tricología, cirugía… También terapias con luz pulsada como tratamiento de acné activo, manchas, arañas vasculares, angiomas…

En este sentido, es importante incidir en el hecho de que, aunque mucha gente no lo sepa, la responsabilidad en torno al cuidado del pelo recae en el dermatólogo, pues suele haber complicaciones a raíz de malos diagnósticos.

Así mismo, también disponemos de láser CO2 para la eliminación de lunares, verrugas y también laser fraccionado de CO2 para resurfacing facial o cicatrices de acné entre otras cosas. En algunos de esos casos, además, somos especialistas de manera casi exclusiva, pues pocas clínicas cercanas disponen de equipos láser como los nuestros.

¿Cuáles son los principales casos que tratas diariamente en la clínica?
Con lo amplia que es mi especialidad, veo un poco de todo a diario, pero es cierto que estamos más acostumbrados a tratar acné y sus cicatrices, alopecia, cáncer cutáneo, verrugas y manchas.

A colación de ello, me gustaría incidir en que, en esta área, con la cantidad de pacientes que hay con exceso de exposición al Sol, es importante que se controlen y revisen la piel y que, ante cualquier lesión sospechosa, acudan al dermatólogo.

¿Qué tratamientos sueles recomendar para esos casos?
Para el acné, siempre es importante combinar el tratamiento médico con el tratamiento con dispositivos láser y la luz pulsada, tanto para tratar el brote activo como las posibles consecuencias. Respecto a la alopecia, lo primero es diagnosticar qué tipo de alopecia es y, en función del tipo, ajustar el tratamiento médico. En el cáncer cutáneo, el tratamiento suele ser quirúrgico y lo realizamos en la propia clínica. Y, por último para las verrugas y las manchas, solemos utilizar tratamiento con Láser CO2 en el caso de las verrugas e IPL en el caso de las manchas, además de un adecuado tratamiento post procedimiento para minimizar las complicaciones.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies