La Región de Murcia se ofrece a acoger refugiados y heridos de Ucrania
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció este viernes que la Región de Murcia pone a disposición del Gobierno central “todos los recursos que sean necesarios para enviar a Ucrania, como cualquier tipo de material sanitario o ayuda humanitaria; plazas para acoger refugiados y todos los hospitales de la Región para atender de forma urgente a ucranianos heridos como consecuencia de esta guerra”.
López Miras ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, donde reitera su “total apoyo” a la Comunidad Internacional, la Unión Europea y al Gobierno de España para “un posicionamiento rotundo contra esta situación para que se lleven a cabo las acciones que sean necesarias, para que cese cuanto antes el ataque ruso”.
El jefe del Ejecutivo autonómico recibió hoy a representantes de asociaciones ucranianas residentes en la Región de Murcia en el Palacio de San Esteban para compartir “el sentimiento y el afecto de todos los murcianos con el pueblo de Ucrania”. Asimismo, reiteró la colaboración estrecha entre el Gobierno regional y la comunidad ucraniana para poner a su disposición “vehículos y canales de comunicación para enviar cualquier tipo de ayuda”.
López Miras recordó que la Región de Murcia es una “región solidaria que cuenta con un millón y medio de murcianos que no tolera la injusticia y la inhumanidad”. Por eso, transmitió a los representantes un mensaje de “rechazo firme y contundente ante la barbarie que está provocando Rusia”.
La Región de Murcia es la comunidad autónoma donde la proporción de ciudadanos procedentes de Ucrania es mayor en relación a su población En concreto, de los más de 100.000 ucranianos que viven en España, cerca de 8.000 viven en la Región.
![](https://www.la-actualidad.com/wp-content/uploads/2022/01/5997B74C-6D20-437E-BA3E-06B54066158E.jpeg)