Comienza una nueva edición de los talleres de memoria y de actividades artísticas y culturales para los mayores del municipio
Habrá cursos de pintura, corte y confección, manualidades, baile y de desarrollo de capacidades tales como la memoria, la atención o la resolución de problemas
Darán comienzo el 3 de marzo, en numerosos centros sociales de mayores de todo el municipio, incluidas pedanías, previa demanda
Mayte Martínez, edil del Mayor: “Este equipo de Gobierno mantiene un compromiso constante con los mayores de nuestro municipio, independientemente del lugar donde residan y seguimos dando respuesta a sus demandas con la puesta en marcha de estas actividades, favoreciendo un envejecimiento activo saludable y una mejor calidad de vida para nuestros mayores”

La edil del Mayor, Mayte Martínez, ha anunciado la puesta en marcha por parte del Ayuntamiento de una nueva edición de los talleres de memoria y de actividades artísticas y culturales para los mayores del municipio, que se desarrollarán a partir del 3 de marzo, en distintos centros sociales de mayores, tanto del casco urbano como de pedanías.
“El compromiso del Gobierno de Lorca con nuestros mayores es continuo, con especial atención a aquellos que residen en barrios y pedanías. Buscamos fomentar su autonomía, un envejecimiento activo saludable y en comunidad y una mayor y mejor calidad de vida”, ha indicado Martínez.
Por ello, desde este mes de marzo hasta el próximo diciembre, se llevará a cabo la impartición por parte de monitores especializados, en centros sociales y de personas mayores, previa demanda, de talleres sobre aquellas actividades más demandadas por el colectivo de personas de más de 65 años que versarán, por un lado, sobre actividades culturales y artísticas, como baile, corte y confección, pintura y manualidades; y, por otro, otras habilidades relacionadas con la activación cognitiva, permitiendo reforzar sus conocimientos a través del aprendizaje y la experiencia, y en base al desarrollo de capacidades tales como la memoria o la atención.
La duración de estos cursos es de una hora a la semana, de lunes a viernes, en distintos horarios, tanto de mañana como de tarde. Las sesiones de las actividades dirigidas tendrán una duración mínima de 50 minutos y máxima de 90 minutos; y el número de alumnos por curso estará comprendido entre 15 y 25 personas, dependiendo de la temática o de la capacidad de la instalación, aunque deberá haber un mínimo de 10 usuarios.
“Durante todo este periodo, pueden variar los centros propuestos para el desarrollo de estas actividades, incluyendo otros nuevos, por ejemplo, en base a las necesidades y demandas que se vayan presentando.
En concreto, por el momento, los talleres de memoria se han solicitado en 23 Centros sociales de mayores: seis en el casco urbano (Centro Cívico Francisco Méndez, la Viña, Alfonso x el Sabio, San Pedro, San José y Bertrand) y 17 en el medio rural: La Paca, La Tova-Parroquia, Coy, Zarcilla de Ramos, Campillo, Tiata, Tercia, La Campana, La Hoya, Purias, Marchena, La Escucha, Ramonete, Morata, Almendricos, Torrecilla y La Escarihuela.
Los de baile de salón en seis centros sociales: dos en pedanías: Centro de Mayores de Campillo y Almendricos; y cuatro en el casco urbano: Centro Cívico Francisco Méndez, Los Ángeles, Bertrand y Alfonso X.
Los cursos de pintura y manualidades, por el momento han sido requeridos en cuatro centros sociales: dos en el casco urbano: Centro Cívico Francisco Méndez y La Viña: y dos en pedanías: La Tova- La Parroquia y Zarcilla de Ramos.
En cuanto a corte y confección, estos se impartirán en tres centros del casco urbano: Centro Cívico Francisco Méndez, Paso a Nivel y Alfonso X.
Para finalizar, Martínez ha apuntado que “esta activación pone de manifiesto la escucha activa por parte de este equipo de Gobierno y refleja la apuesta de este Ayuntamiento por el bienestar y el desarrollo social y en comunidad de nuestros mayores que acuden habitualmente a sus centros sociales, en aras de mejorar su salud y autonomía, reforzando con ello una ‘cultura del envejecimiento activo y saludable’”.
Tu publicidad AQUÍ
… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS (2 MILLONES/MES)
Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35