Disparidad y controversia en un pleno que aprueba varios proyectos urbanísticos
Se abordaron importantes cuestiones como la actual situación de ‘La Kabila’
En la imagen, miembros del partido municipal socialista
Cruce de reproches entre el grupo municipal de Izquierda Unida + Los Verdes y el grupo socialista en la sesión plenaria de ayer en la que dio la aprobación definitiva a algunos proyectos urbanísticos como “La cola 2000”, “Fortuna Golf” y “Calahonda”.
Mientras IU mostró su desacuerdo a las construcciones paralelas a la costa, alegando que constituye “un atentado hacia la naturaleza”, PSOE, MASd y PP votaron a favor de unas urbanizaciones que “ayudarán al progreso turístico”.
Miguel Carrasco, portavoz de IU, recriminó a la agrupación socialista su postura a favor en este punto, a lo que Ramón Román, portavoz del PSOE, respondió: “votamos a favor porque son derechos reconocidos que se ciñen a la legalidad”.
A medida que transcurría la sesión y se iban aprobando los diferentes planes urbanísticos, Román acabó preguntando por qué era necesaria “tanta tramitación y meses perdidos” en los desarrollos urbanísticos y sin no había alguna forma de agilizarlos “en beneficio de los ciudadanos y los propios trabajadores”. A su encuentro salió Carrasco manifestando su sorpresa de que “hay urbanizaciones que se aprueban mucho más rápido, recordemos el caso de la Zerrichera”, ironizó.
El alcalde Juan Ramírez intentó arrojar luz sobre este asunto indicando que “no es culpa de la administración local”, sino que quizás “depende de los intereses de los propietarios que ven ahora un buen momento para invertir en ello”.
Plan de dinamización en la Isla del Fraile
En el apartado de mociones, destacó la presentada por IU sobre llevar a estudio la posibilidad de crear un grupo de trabajo internacional en la Isla del Fraile para fomentar la búsqueda de restos arqueológicos y diversificar así la oferta turística. La petición fue compartida por PSOE y MASd. Clara Valverde, concejal de Cultura, dijo al respecto que desde el Ayuntamiento siempre se ha apostado por la rehabilitación histórica y prueba de ello es el proyecto museográfico del Castillo y el proyecto del embarcadero del Hornillo, que se encuentra en su fase inicial. Sobre la Isla del Fraile, la edil explicó que se ha solicitado un plan de dinamización que abarca el acondicionamiento y acceso a la isla. Una iniciativa desconocida por el resto de agrupaciones políticas y sobre la que Román indagó más datos. “¿Quiénes son los responsables de este plan, con quién han contado y cuál es el contenido?”, planteó el portavoz socialista.
Valverde aclaró que es un plan puesto en marcha por la consejería de Turismo, Comercio y Consumo, a instancias del Ayuntamiento. Un “ambicioso” plan con el que se pretenden arreglar los accesos a la Isla, recuperar los restos arqueológicos, la consolidación arquitectónica y la puesta en valor de todo ello para convertirla en un enclave turístico de primer orden. Finalmente, PP rechazó la moción a la espera de la aprobación de ese plan de dinamización en la Isla del Fraile e IU retiró la moción.
El estado de ‘La Kábila’
En el punto de ruegos, el PSOE denunció la situación de abandono de la urbanización de Calabardina ‘La Kábila’, a raíz de las quejas recibidas por los vecinos de la zona, referidas a la falta de contenedores, alumbrado público o zonas verdes. “Durante los últimos nueve años, ‘La Kábila’ no ha recibido ni un solo euro en inversión para urbanizar sus calles”, apuntó Román.
Por su parte, Fernando Martínez, concejal de Urbanismo, achacó el mal estado de la zona a la “mala gestión” del alcalde socialista que en aquel entonces gobernaba en el municipio. “Se han hecho inversiones como la instalación de alumbrado o asfalto de las calles. Además está en proyecto la creación de una zona verde”, concluyó el edil.