EL DESFILE DEL CARNAVAL SUBE DE NIVEL ESTE 2017
Las peñas mostraron un nivel superior a 2016, en una explosión de fantasía y originalidad que solo se puede ver en Águilas,la capital del Carnaval
Desde que el Carnaval volviera a resurgir de sus cenizas como el Ave Fenix, allá por 1983, la Fiesta Grande de la localidad ha evolucionado mucho. Esos grupos de amigos que hacían un simpático paseíllo por las calles del centro, se han transformado en organizadas peñas que este año, como era de esperar, han vuelto a poner en escena un espectáculo de color, fantasía, elegancia y cuidadas coreografías. Pero este año, las peñas mostraron un nivel superior a 2016, en una explosión de fantasía y originalidad que solo se puede ver en Águilas, disfrutar en la capital del Carnaval.
Tampoco faltó la crítica, ni las peñas de siempre, esas que salen a pasarlo bien. Toda una miscelánea de plumas, lentejuelas, cachondeo, denuncia social y mucha diversión. Así es el Carnaval de Águilas.
El desfile arrancó con el Ballet Oficial de la Federación de Peñas, que volvió a levantar a los más de 15.000 espectadores, que en las gradas y escasos lugares abiertos al público, presenciaron el desfile en directo.
Tras el Ballet, llegó la Peña Toscana, con la Musa 2017, Tatiana Pianelo, que ya ha sido bautizada como “la sonrisa del Carnaval”. Esta comparsa volvó a mostrar, de nuevo, que es una de las grandes con una sensacional coreografía.
Tras esta peña, llegarían las Infantiles, dejando de manifiesto que la cantera del Carnaval se amplía cada año, principalmente por la proliferación de las escuelas de baile, que giran en torno a esta fiesta.
A continuación, llegarían peñas la Clanka, algo más formales que otros años, o No lo sé, con una divertida puesta en escena basada en Eurovisión.
Los Matalentisco Boy´s volvieron a hacer las delicias de los pequeños, mientras que El Pizarrón sorprendió a todos con un diseño espectacular donde se apreciaban unas jaulas, que era una crítica a la dejadez de la pajarera “vacía” de una plaza aguileña.
Cabe destacar la elegancia y las exquisitas coreografías de peñas como World Fantasy, Serpentina, Anámnesis Zambra, Terpsicore o la multitudinaria Sinergia, con unos diseños muy logrados y excelentes coreografías.
Los componentes de la peña La Rata Loca se disfrazaron de militares a las órdenes de Fidel Castro y del Che Guevara. Los cahondos de “Si nmo salgo reviento” se llevaron los aplausos del público imitando a Jenniffer López. ‘Los mismos de siempre’ se convirtieron en guardias reales de Inglaterra.
en los que el dorado este año ha sido la tendencia. Azabache, Zambra y la multitudinaria Sinergia, subieron el nivel este cartel de presentación de los carnavales aguileños que son los desfiles.
En la parte final del desfile sorprendieron dos peñas, por un lado Adamantium volvió a reivindicar el Carnaval de la magia y la ilusión. Don Carnal, Alfredo Moreno, se metió en el papel de Willy Fog, mientras que los componentes de la peña ocupaban la calle, de lado a lado, con unas enormes estructuras de candelabros donde no faltaba ni el más mínimo detalle.
El Tangay también volvió a demostrar que es una peña de las grandes, haciendo un guiño a la edad del hielo, con unos enormes osos blancos como protagonistas. La carroza de esta peña, de nuevo espectacular.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; el consejero de Turismo, Juan Hernández; la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver; los diputados nacionales José Luis Martínez y Emilio Ivars; el senador José Luis Soto; y los alcaldes de Lorca, Lorquí, Bullas, La Unión, Beniel y la vicealcaldesa de Cartagena fueron testigos de un impresionante espectáculo que se prolongó durante más de cinco horas en las que las peñas demostraron que la fiesta crece año tras año y que bien merecido es el reconocimiento de Interés Turístico Internacional que ostenta. Tras el desfile, la primera edil aguileña quiso agradecer “a todos los integrantes de las peñas el impecable trabajo realizado. Una vez más han logrado que todos los aguileños nos sintamos orgullosos de nuestro Carnaval. Ellos son los que lo hacen grande y los que cuando creemos que el Carnaval no puede crecer más nos sorprenden subiendo un escalón más”.