«El Gobierno de López Miras manipula las listas de espera de la sanidad pública en la Región’’

La Actualidad entrevista a Pepe Vélez, delegado del Gobierno en la Región de Murcia y secretario general del Partido Socialista de la Región de Murcia

La Actualidad entrevista a Pepe Vélez, delegado del Gobierno en la Región de Murcia y secretario general del Partido Socialista de la Región de Murcia. El también exalcalde de Calasparra afronta los próximos comicios autonómicos del mes de mayo como candidato a la presidencia del Gobierno Regional y con la difícil tarea de voltear a su favor unas encuestas que, por lo general, dan como claro ganador a su inquilino actual, el lorquino Fernando López Miras.

Pregunta: La encuesta del CEMOP casi le otorga la mayoría absoluta a López Miras en las próximas elecciones regionales del mes de mayo.
Respuesta: Yo siempre soy muy respetuoso con todas las encuestas que salen. No fue tan respetuoso consigo mismo y con la encuesta de la que es codirector, en cambio, Ismael Crespo cuando dijo que con dos encuestas más como la que habían hecho ya no se necesitaba ir a Elecciones. Creo que eso da una clara idea de la voluntad que tiene el codirector del CEMOP. Me parece que cometió un gran error y por desgracia nos da a entender lo que podría estar pasando, porque nosotros también hemos hecho una encuesta. No porque no nos fiáramos, sino porque nos pareció que no es lo que captamos de la ciudadanía, que es otra cosa totalmente distinta. Y efectivamente, en un primer vistazo, la empresa que nos la está haciendo (con 1200 muestras, que no es una cifra pequeña) nos dice que la realidad no tiene nada que ver con lo que dice el CEMOP. Y la realidad es que estamos en un momento de empate técnico entre el Partido Popular y el Partido Socialista, con más de un 30% que no han decidido aún su voto y así lo han indicado. Por lo cual, no sé de dónde sacan los datos o qué muestreo tiene el CEMOP, pero creo que el codirector lo dejó muy claro en sus manifestaciones. Ellos sabrán qué hacen y cómo lo hacen. Para nosotros, la única encuesta válida es la que se hace en las urnas cuando se cuentan los votos. Estoy convencido de que en estos tres meses que quedan para los comicios la gente se va a dar cuenta de que son los únicos en los que trabaja el Gobierno Regional del Partido Popular y que éste lleva ya más de 28 años engañando a los murcianos. Durante cuatro años están desaparecidos, lo hemos comprobado aquí en la Región de Murcia. Sin embargo, cuando llegan los procesos electorales, se empiezan a desempolvar proyectos. Hace unos días les escuchábamos hablar de ese proyecto Lorca-Caravaca, cuya primera piedra pusieron en 2006. Repito, en 2006. Desde entonces, cada cuatro años, en campaña electoral, les dicen a los ciudadanos de la Región que lo van a hacer. Estamos en 2023. No sé si es que no se enteran, lo hacen de mala fe o las dos cosas, pero, desde luego, se están riendo de la ciudadanía de Lorca. Y me da mucha pena que un Gobierno Regional trate de esta manera a los ciudadanos y ciudadanas.

P: En cualquier caso, las opciones que se presentan en las encuestas son un gobierno de izquierdas o un gobierno PP-Vox.
R: PP y Vox son lo mismo, llevan gobernando juntos mucho tiempo. Aunque no se ha visto en el Gobierno Regional, sí ha sido así en la Asamblea Regional, donde se han puesto de acuerdo en absolutamente todo para que las políticas llevadas a cabo en esta Región, y que nos están llevando a una hecatombe, sean las suyas. Tengo claro que se van a poner de acuerdo porque son lo mismo. En algunas ocasiones, incluso, hemos visto un Partido Popular más radicalizado que Vox. Eso es lo que tenemos en esta Región: un gobierno de una Derecha radical. Estamos en un pozo sin fondo, con 12.000 millones ya de deuda. Y si sigue gobernando el Partido Popular, será algo irreversible para la Región. Es un escenario económico profundamente negativo y que nos impide avanzar. Por lo tanto, espero y deseo que la ciudadanía se dé cuenta de la gravedad de esta situación que estamos atravesando y que confíe en el Partido Socialista para darle a la Región un impulso más que necesario. No podemos seguir así, no podemos seguir encabezando los índices y tasas de pobreza y exclusión social. Tengo que recordar que, en Murcia, una de cada tres personas, aproximadamente medio millón, están al borde de la pobreza o la exclusión social. O una cifra mucho peor: casi el 50% de los niños de la Región están en esa franja. Son números que nos tienen que hacer pensar mucho al ir a votar. Y no lo digo yo, lo dicen especialistas en esta materia, como Cáritas o el Obispo de Cartagena. Un gobierno con esos datos no merece ser el Gobierno de la Región de Murcia. Los ciudadanos de esta comunidad autónoma merecen algo mejor, un gobierno serio, que les respete y no les haga encabezar siempre los datos negativos. Ahora, el Gobierno Regional habla de acción social. Y es triste escucharle cuando sabemos que en 28 años no ha hecho nada más que conseguir estos datos que son nefastos para la Región. Sin embargo, el único gobierno que está ayudando a las personas que más lo necesitan, a los autónomos, a las pequeñas y medianas empresas, también a las grandes, a los pensionistas con una subida digna y justa, a los trabajadores con la subida del salario mínimo interprofesional (ya estamos en 1.080 euros por los 700 del Partido Popular), a los desempleados con el ingreso mínimo vital, es el Gobierno de España. ¿Qué ha hecho en 28 años el Gobierno Regional? Ahora se acuerdan de eso y dicen que van a hacer de todo, pero les recuerdo que tienen desde hace un año el dinero para las ayudas al alquiler para jóvenes y aún no lo han entregado, por confrontar al Gobierno de España y obtener un puñado de votos. Es injusto, porque son capaces de perjudicar a sus ciudadanos por no sé cuántos votos más.

Y hay otro dato que le quiero recordar al Gobierno Regional: la inversión por habitante del Gobierno de España en la Región de Murcia es de 317 euros por habitante, un 11’5% más que la media nacional, que es de 284 euros por habitante. Realmente, no entiendo qué es lo que busca el Gobierno Regional cuando miente a la ciudadanía con esto

 

 

 

P: En materia de financiación autonómica, desde el PPRM se está tildando al PSOE de “insolidario”.
R: Desde el Gobierno de España, se han asignado 1.127 millones de euros para inversiones en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El Gobierno de España apuesta por la cogobernanza y lo que se aprueba en la Conferencia Sectorial, en la que participan todas las comunidades autónomas, son 620 millones de euros para la Región de Murcia, a los que sumar 258 de ejecución directa del estado. Esos convenios y concesiones directas se aprueban con la presencia del Gobierno Regional y no les escuchamos decir nada. Pero cuando llegan a la Región de Murcia, nos damos cuenta de que ya no se habla igual: confrontan con el Gobierno de España, se sirven del más absoluto victimismo para engañar a la ciudadanía y que les sigan votando… Las transferencias a la comunidad autónoma en concepto de entregas a cuenta y de los mecanismos extraordinarios de liquidez ascendieron a 5.165 millones de euros en 2022. Y crecerán un 25% en este 2023, hasta alcanzar los 6.300 millones. Y hay otro dato que le quiero recordar al Gobierno Regional: la inversión por habitante del Gobierno de España en la Región de Murcia es de 317 euros por habitante, un 11’5% más que la media nacional, que es de 284 euros por habitante. Realmente, no entiendo qué es lo que busca el Gobierno Regional cuando miente a la ciudadanía con esto. De hecho, han dado una rueda de prensa relativa a los datos de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y han dicho que somos los últimos, los que menos recibimos. Esto no es ni mucho ni poco, es mentira. Es falso, siguen engañando a nuestros ciudadanos. Les voy a dar un dato: por detrás de Murcia, está Navarra, La Rioja, Melilla, Extremadura, Ceuta, Cantabria y Asturias. O hablemos de los fondos REACT-EU, los que nos llegaron en la pandemia. Y dice también el Gobierno Regional que somos los que menos hemos recibido, cuando hay ocho territorios por detrás de nosotros. ¿Qué es lo que están haciendo? ¿Ganar un puñado de votos a cuenta de seguir engañando a la ciudadanía? ¿No tienen bastante con haberlo hecho durante 28 años? Es triste ver cómo un partido es capaz de hacer cualquier cosa, y digo cualquier cosa, por obtener un puñado de votos.

 

El Gobierno de López Miras es, junto con el de la Comunidad de Madrid, el que menos invierte en sanidad pública de toda España. En Lorca lo saben muy bien, porque el Área 3 acumula más del 40% de las listas de espera reconocidas por la comunidad autónoma. Las listas reconocidas, insisto. Porque lo voy a decir alto y claro: todos sabemos que manipulan y maquillan las listas de espera de la sanidad pública en la Región. Lo llevan haciendo ya muchísimo tiempo.

 

P: Con cifras en la mano, la Región de Murcia tiene una de las peores sanidades públicas de España, al tiempo que el Área 3 acumula prácticamente la mitad de las listas de espera.
R: El Gobierno de López Miras es, junto con el de la Comunidad de Madrid, el que menos invierte en sanidad pública de toda España. En Lorca lo saben muy bien, porque el Área 3 acumula más del 40% de las listas de espera reconocidas por la comunidad autónoma. Las listas reconocidas, insisto. Porque lo voy a decir alto y claro: todos sabemos que manipulan y maquillan las listas de espera de la sanidad pública en la Región. Lo llevan haciendo ya muchísimo tiempo. Y, además, están incumpliendo sus propias normas. Más de 90.000 personas están esperando que se les atienda irregularmente. López Miras es una persona que no cumple lo que dice, ni lo que firma. Su gobierno ha anulado la atención primaria en el Área de Lorca. Y para una consulta de traumatología o dermatología hay que esperar mínimo un año, si se tiene suerte. Son dos ejemplos, pero podríamos hablar de cualquier especialidad. Es increíble que los ciudadanos de la Región tengan que estar esperando años, en algunos casos, para que se les atienda. Y eso sucede porque tenemos el Gobierno Regional que menos invierte en sanidad pública. Contamos con grandes y magníficos profesionales, pero éstos no tienen todo lo que necesitan, porque el Ejecutivo autonómico no cree en nada que sea público. Yo espero y deseo que la ciudadanía les castigue por tantos años de mentira y gestión nefasta.

P: ¿Cuáles son los principales proyectos por los que apostar para el desarrollo de la Comarca del Guadalentín y evitar su aislamiento del resto de la Región?
R: Se están poniendo en marcha muchos proyectos por parte del Gobierno de España. Y yo espero a partir de mayo, como presidente, poder hacer realidad todo lo que llevamos esperando más de 20 años. Podríamos hablar del centro de salud de Lorca San Cristóbal, que es una necesidad y que los propios ciudadanos están pidiendo a gritos. El Gobierno Regional lleva hablando de ello años, como hace con todo: lo promete, se hace la fotografía y se acabó. Luego, no se hace nada. Nosotros lo vamos a cumplir, por supuesto. No en vano, el Gobierno de España ya está trabajando en esta zona. La Confederación Hidrográfica del Segura continúa con la tramitación del Plan para la Protección de Lorca y el Valle del Guadalentín frente a posibles inundaciones. Las dos actuaciones que se han priorizado por parte del MITECO son la presa de Béjar y la conexión de Béjar con Biznaga. Esto representa unos presupuestos de 51 millones de euros y de 36 millones de euros, respectivamente: 88 millones en total para solucionar un problema muy grave y que los vecinos de Lorca y sus alrededores llevan sufriendo durante muchísimo tiempo. Pero además de esto, se está proyectando una presa en la rambla de Nogalte y la redacción del anteproyecto para la construcción de una presa en la rambla de La Torrecilla. Los cuatro proyectos tienen un presupuesto total de 196 millones de euros. Esto es un compromiso real del Gobierno de España con la Región de Murcia y lo que se debe hacer: proyectos que se lleven a cabo. Así mismo, en un par de meses como máximo, se iniciarán las obras del Palacio de Justicia. Se está trabajando concienzudamente en esta comunidad por parte del Gobierno de España, el que más ha invertido en la Región de Murcia en toda la historia.

P: ¿Qué opina de los candidatos socialistas a las alcaldías de la Comarca del Guadalentín?
R: Son maravillosos. Algunos ya han podido demostrar claramente sus habilidades como alcaldes y alcaldesas, mostrando ser grandes gestores. Y no me cabe ninguna duda de que lo seguirán haciendo a partir de mayo porque la gente va a volver a confiar en ellos. En Águilas y Lorca, Mari Carmen Moreno y Diego José Mateos han trabajado muchísimo y con honestidad; y en Puerto Lumbreras, tengo una seguridad absoluta en que María Rosa García va a ser la próxima alcaldesa, con esa ilusión que demuestra en el día a día por mejorar ese gran municipio.

 

El Grupo Actualidad, líder en la comarca del Guadalentín, una garantía para promocionar su empresa                                      Info: redaccion@la-actualidad.com y Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies