Tendencias
- La atención Temprana, para niños con alteraciones en el desarrollo, llega a todos los centros escolares del municipio
- Miles de clientes sin servicio: la web y app de Cajamar siguen sin funcionar
- Águilas recupera la normalidad tras el apagón que duró más de 11 horas
- Antelo exige la dimisión de Sánchez tras el apagón: “Ya basta de las mentiras de un Gobierno traidor y negligente”
- Puerto Lumbreras recupera la normalidad tras más de 11 horas sin suministro eléctrico ante la caída de la red nacional
- La Sociedad Ornitológica Virgen de los Dolores de Águilas celebra su nuevo concurso cerrado de Silvestrismo
- La Orquesta Sinfónica de Lorca trae a Águilas “La sinfonía del infinito”, un concierto protagonizado por los grandes temas de Disney y Marvel
- Gran éxito de la Feria del Libro del pasado domingo
- Regresa la Campaña ‘Vuélvete Lorca’, organizada por CODELOR en colaboración con el Ayuntamiento y que llega bajo el claim “Madre Mía”, con motivo de la efeméride
- Los avances en gestión económica fortalecen la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento, logrando remontar en dos años una situación económica »muy complicada»
El presidente de la Hermandad de Labradores Paso Azul, José María Miñarro, ha hecho entrega a la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Isabel Casalduero, de un pergamino con la imagen de la Santísima Virgen de los Dolores y el emblema del Paso.
El claustro del Museo Azul de la Semana Santa, MASS, ha sido el espacio elegido para reconocer la enorme labor que realiza la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lorca en favor de la conservación y restauración del patrimonio cultural e histórico de nuestro municipio y, por supuesto, también del inmenso patrimonio azul.
Un reconocimiento “de justicia” al importantísimo papel que durante 35 años ha desempeñado la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local a través del taller de restauración municipal, con especial énfasis a los trabajos realizados en torno al patrimonio que atesora la Hermandad de Labradores, Paso Azul como es el Conjunto Arquitectónico que conforma la Iglesia y el Convento de San Francisco, declarado Monumento Nacional en el año 1982 y Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento. Además del reciente procedimiento de modificación de la declaración del Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, a la Iglesia de San Francisco de Lorca, por la Dirección General de Patrimonio Cultural.
Trabajos de restauración y puesta en valor realizados por esta Concejalía a los que suman el antiguo Colegio de la Purísima, actual Conservatorio de Música; la creación del Parque Arqueológico de Los Cipreses, situado en La Torrecilla; el Porche de San Antonio o el tramo de muralla medieval de las calles Rambla y Pozos, entre una amplia lista de intervenciones.
Los trabajos realizados por esta Concejalía para la Hermandad de Labradores Paso Azul, en los últimos años, han sido numerosos: la ejecución del todos los bancos de la Iglesia de San Francisco, la restauración del ángel del antiguo trono de la Virgen de los Dolores y de los dos ángeles del columbario, la renovación y mejora de la iluminación del camarín de la Virgen de la Inmaculada, la restauración integral de la capilla de la Milagrosa, la actuación en cerca de medio centenar de postes de madera lacada en nogal de las catenarias, así como diversas labores de mantenimiento y pintura de la sacristía de la Iglesia.
La Junta Directiva y el Consejo Asesor de la Hermandad de Labradores Paso Azul, en sesión celebrada el día 18 de diciembre de 2021, acordaban por unanimidad entregar un diploma a la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lorca precisamente en agradecimiento a esa labor y trayectoria en la restauración y puesta en valor del patrimonio histórico de nuestra ciudad y, en especial, por su colaboración con el Paso Azul y la Fundación Paso Azul.
Por todo ello, el presidente de la Hermandad de Labradores Paso Azul, José María Miñarro, ha hecho entrega a la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lorca, a través de su concejala, doña Isabel María Casalduero Jódar, de un reconocimiento consistente en un pergamino con la imagen de nuestra Madre, la Santísima Virgen de los Dolores, y el emblema de nuestra Hermandad, el corazón atravesado por la espada de dolor.
Confía la promoción de tu negocio en los periódicos impresos del Grupo La Actualidad y en el diario digital La-actualidad.com // Info: redaccion@la-actualidad.com y Whatsapp: 633 77 29 35