“La lista de actividades que se realizan en el Centro de la Mujer es interminable”

Pepi García, la actual edil de Servicios Sociales, Bienestar e Igualdad, habla con La Actualidad para presentar la elaborada agenda de actos que, en colaboración con el Centro Municipal de la Mujer, sa han llevado a cabo para conmemorar el “Día Internacional de los Derechos de la Mujer”.

P.- ¿Qué actos han preparado desde el Ayuntamiento de Águilas con motivo del Día Internacional de la Mujer?
R.- Desde la concejalía de la Mujer se han preparado una serie de actividades en la que han participado un gran número de mujeres, implicándolas activamente en la elaboración de los talleres. El día 15 se inició una exposición de fotografías de mujeres de ayer y de hoy, bajo la tutela de Pilar Salvador, en la que han colaborado las mujeres que habitualmente acuden a los talleres y conferencias del Centro Municipal de la Mujer, aportando las fotografías familiares. También hemos realizado una conferencia para hablar de las mujeres en la historia, especialmente la de Águilas, a cargo de Esther Soto, Jefa de la Oficina de Turismo de Águilas. Otras actividades han sido: un Cine forum, un paseo hasta el hornillo para poder ver el trabajo que han realizado un grupo de mujeres en el taller de decoración exterior y el I Festival de Poesía «Grito de Mujer», del movimiento Mujeres Poetas Internacional, con la coordinación del poeta embajador de Buena Voluntad Pedro Vera.
P.- ¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta una mujer desde el punto de vista social y laboral?
R.- Las mujeres se encuentran en una situación laboral delicada, en primer lugar por la crisis que estamos padeciendo desde hace unos años. Otros factores determinantes son la baja preparación de un gran número de mujeres, lo cual le hace más complicado encontrar un trabajo y si logran alcanzar esa meta pues son los puestos más precarios en todos los sentidos. Otro factor sigue siendo la falta de apoyos familiares para conciliar la vida laboral y familiar en la búsqueda de trabajo.
P.-¿Existen, desde el Ayuntamiento de Águilas, actuaciones concretas para impulsar el empleo femenino?
R.-En el Centro de la Mujer, durante años, ha habido un técnico de empleo exclusivamente para la búsqueda y el impulso del trabajo femenino. Hoy este trabajo se lleva desde el Centro Local de Empleo, desde allí se orienta y se canaliza este recurso para hombres y mujeres.
P.-¿Qué tipo de servicios ponen a disposición de la mujer?
R.- Desde el Centro de la Mujer se están realizando todo tipo de iniciativas: talleres de lectura, de iniciación a la pintura, de tai-chi, de pilates, de bolillo, de jardinería, de protocolo social, de imagen, de musicoterapia, cine forum, jornadas en el albergue de Calarreona, de coeducación. Sería interminable todas las actuaciones que se realizan desde el Centro. Además de todas estas actividades, merece mención aparte el trabajo del día a día, asesorando jurídicamente, psicológicamente y socialmente a todas las mujeres que demandan estos servicios. No olvidemos que nosotras, desde hace dos años, pertenecemos a la red regional CAVI que atiende a las mujeres víctimas de violencia de género.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies