Los abogados lorquinos ofrecerán orientación y asistencia jurídica gratuita a los refugiados ucranianos
Algo más de medio centenar de letrados se han formado específicamente en los asuntos a los que darán cobertura
Los ucranianos que lleguen a Lorca y su comarca serán asesorados por letrados lorquinos. El Colegio de Abogados de Lorca ha creado específicamente un servicio de orientación y asistencia gratuita para los refugiados de ese país que se mantiene en conflicto tras ser atacado por Rusia. El decano del Colegio de Abogados de Lorca, Ángel García Aragón, afirmaba que el servicio de orientación y asistencia gratuita “se ofrecerá a todos que vengan a residir a nuestro partido judicial”.
Los letrados que tomarán parte en ese nuevo servicio “han sido formados específicamente en los distintos asuntos a los que darán cobertura”, explicaba el decano del Colegio de Abogados de Lorca, quien también acudía al curso de formación que se ha impartido sobre la materia a cargo de Laura Vanesa Pomares Scorpiniti, asesora jurídica de personas refugiadas de Cruz Roja.
A la sesión, celebrada en el salón de actos del Colegio de Abogados de Lorca, asistieron algo más de medio centenar de letrados que “de forma desinteresada prestarán este servicio a los refugiados ucranianos”, insistía Ángel García Aragón, quien recordaba que el Turno de Oficio del Colegio de Abogados de Lorca está integrado por un total de 155 letrados.

Esta no es la primera vez que el Colegio de Abogados de Lorca muestra su disposición para participar de la asistencia de personas damnificadas. Durante el terremoto de mayo de 2011 un importante número de letrados lorquinos integraron un turno de oficio específico para ofrecer de forma gratuita asistencia jurídica a los lorquinos que resultaron afectados.
La labor altruista fue reconocida por el Consejo General de la Abogacía con una mención especial por la creación del turno específico para los damnificados por los terremotos. En solo cuatro meses los letrados lorquinos atendieron más de medio millar de consultas. La mayoría de los asuntos se refirieron a distintos procesos de negociación entre el Consorcio de Compensación de Seguros y particulares y comunidades de propietarios.
La colaboración de los abogados fue más allá de lo meramente profesional, ya que el entonces presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, junto a la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Lorca, hicieron entrega al Ayuntamiento de Lorca de un cheque por 25.500 euros para los damnificados por los terremotos. El dinero fue reunido por los colegios de abogados de España y fue destinado íntegramente a la Mesa Solidaria que canalizaba y distribuía los donativos a los damnificados.