“Ya que no puedo emitir con un canal local, utilizaré Internet para informar”

Acostumbrado a estar detrás de la cámara, a Juan Oliver le ha costado mucho posar para las fotos. Sin embargo, a la hora de hablar de su nuevo proyecto: “Kalika Films”, este aguileño que ha pasado media vida recogiendo las imágenes más importantes que han tenido lugar en la localidad, tenía un brillo en los ojos típico de la ilusión y la dedicación con la que emprende una nueva iniciativa dentro de la Red. Con imágenes de ayer y de hoy, desde los años 80, cuando realizaba reportajes junto al desaparecido Emiliano, hasta los documentos gráficos de los 90, cuando colaboraba con el canal local L´Aguilica TV, o documentos gráficos actuales, porque él nunca ha dejado de trabajar. Juan Oliver pone a disposición de todos los aguileños, los que viven aquí y los que están muy lejos, este nuevo proyecto.

Pregunta.- ¿Cómo surge la idea del proyecto “Kalika Films”?
Respuesta.- En el momento que el TDT irrumpe en el panorama, dejando fuera y sin licencia a las televisiones locales, empiezo a notar la existencia de un cierto vacío de información, sobre todo en base a imágenes, a grabaciones. Lo cierto es que yo poseo un gran fondo documental y además no he dejado de grabar en todo este tiempo, así que, ya que no puedo por medio de las ondas, he pensado en servirme de Internet para continuar informando a los aguileños, además de ofrecerles un servicio retrospectivo con imágenes para el recuerdo.

P.- Cuéntanos, ¿En qué consiste “Kalika Films”?
R.- Pues es una productora que está arrancando, donde yo soy director y realizador al mismo tiempo, con la inestimable ayuda de Carlos López, que realiza el montaje y el proceso de instaurar la información en la red, él básicamente lo hace todo, rectificaciones, arreglos… Es un proyecto que lleva muy poco tiempo, en el que hemos puesto mucha ilusión y también mucho trabajo.

P.- ¿Qué contenidos podemos encontrar en la página?
R.- En la página ahora mismo, como solo estamos trabajando desde enero, estamos cubriendo la información actual y la compaginamos con imágenes de archivo. Vamos rescatando vídeos antiguos conforme a la temporada, en este momento, han estado colgados Carnavales antiguos, para hacer la comparativa con los actuales. Hemos cubierto todas los actos que han tenido lugar en Carnaval, la actuación de la murga, el desfile de peñas, la Batalla de los Personajes, todo esto puede encontrarse en la página.
Por ejemplo, ahora viene Semana Santa, entonces colgaré grabaciones de otras Semanas Santas, con un archivo de grabaciones desde hace 15 años, más las nuevas del Viernes de Dolores , de las Procesiones y de todo lo que conlleve la Semana Santa en Águilas.

P.- ¿Cuál es el objetivo de Kalika Films?
R.- El objetivo no es otro que el de difundir temas de Águilas, tanto de actualidad como el archivo de otros años, enfocado a los aguileños, pero no sólo a los que viven en la localidad, sino también a todos aquellos aguileños que viven en Francia, en Sudamérica, en Italia, en general en otro país, en otro lugar. Hay miles de aguileños establecidos fuera del municipio, ellos son los que más pueden aprovecharse de este medio de comunicación, porque Internet es una herramienta de comunicación que garantiza el acceso inmediato cualquier parte del mundo.

P.- Kalika Films no solamente contiene temas actuales, sino que además incluye un archivo que puede resultar muy emotivo para los aguileños, ¿No es cierto?
R.- Claro, los contenidos de archivo siempre son curiosos para que la gente recuerde como era Águilas hace 20 años, como estaba el pueblo y sus calles y plazas, qué se hacía en la localidad. El reportaje del Cine Capri, sin ir más lejos, que fue una de los primeros reportajes que colgué, hace ya bastante tiempo, ha suscitado comentarios muy emotivos en general. La gente que ha podido verlo me ha comentado que se han emocionado mucho al encontrarse de nuevo con el emblemático cine que tantos años fue protagonista de Águilas. Incluso hay personas que se han reconocido en el vídeo, porque fue grabado en una de las sesiones, cuando ya no le quedaba mucho para cerrar.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies