El precio de la vivienda se vuelve más atractivo tras la corrección
Actualmente el problema estriba más en la financiación que en el precio
![Los Collados](/img/IMG_7591.jpg)
Pese a la percepción existente de que el sector inmobiliario se encuentra en un momento de recesión, los expertos coinciden en señalar que el momento actual es el “ideal” para adquirir una vivienda.
La razón no es otra que el reajuste de los precios, lo que asegura al comprador “poder adquirir una vivienda a un precio mucho más razonable”, algo que, matizan desde la Federación Regional de Empresarios de la Construcción en Murcia, “no quiere decir que quien compre ahora no podrá vender a un precio superior dentro de unos años”, ya que una vivienda siempre es un valor seguro a largo plazo.
En este sentido, desde las inmobiliarias locales coinciden en señalar que actualmente el principal problema estriba más en la financiación que en los precios. Tanto es así que los principales grupos inmobiliarios nacionales e internacionales apuntan como causa principal en la reducción de las ventas el impacto que han causado las hipotecas basura de Estados Unidos y la consiguiente reducción de la financiación bancaria tanto a promotores como a particulares que es, a día de hoy, la principal preocupación para el sector inmobiliario y de la construcción.
No obstante, desde las inmobiliarias subrayan que la tendencia futuro no es que los precios continúen bajando porque “aunque de manera puntual y dependiendo de las calidades algunos precios puedan bajar, en general podemos decir que ya se han estabilizado”.
Entrevista Clint Palmer. Gerente de Oasis Properties
¿Cómo valora la situación del sector inmobiliario en la comarca?
En estos momentos el sector inmobiliario se haya en un período de reordenación natural, y desde Oasis Properties pensamos que la diferencia vendrá marcada por la calidad en el servicio. El pequeño inversor a corto plazo casi ha desaparecido, aunque se mantiene el cliente que busca una vivienda habitual o segunda residencia.¿Piensa que es un buen momento para comprar una vivienda?
Así lo indican la mayoría de los analistas. El mercado inmobiliario siempre ha estado sometido a períodos de fluctuación y ahora el precio de la vivienda es indudablemente más bajo que en los últimos años. Actualmente la verdadera dificultad estriba más en la financiación que en los precios, pero si se dispone del capital suficiente hay muy buenas ofertas para la compra en estos momentos.¿Piensa que los precios seguirán bajando?
Quizá de una manera puntual y dependiendo de la zona y las calidades, pero en general los precios ya se van estabilizando. Nosotros tenemos ahora apartamentos completamente amueblados, zona residencial y piscina comunitaria por menos de cien mil euros. Este tipo de inmuebles no va a bajar más. Una vivienda siempre es un valor seguro a largo plazo y, de hecho, el número de compradores empieza a aumentar paulatinamente en busca de una buena oferta.¿Piensa que el alquiler es una buena opción para aquellos que no quieran hipotecarse por un largo espacio de tiempo?
Los tipos de interés (aunque se prevé un ligero descenso a medio plazo) aún siguen altos, seguramente demasiado para aquellos compradores potenciales con una renta baja que necesitan un préstamo hipotecario cuantioso. En estos momentos el alquiler es una muy buena opción, sobre todo para los jóvenes que buscan emanciparse. Desde nuestra oficina ya hemos tramitado algunas ayudas para el alquiler joven y el número va en aumento.¿Cuál cree que será la tendencia en este sector en el futuro?
En mi opinión, dependerá enormemente del turismo. Aunque trabajamos mucho con clientes de la zona (compradores y vendedores), nuestro cliente tipo es europeo o norteamericano que busca un lugar agradable en el que descansar con una alta calidad de vida y servicios. En Águilas encuentran ese sabor a tradición que ya se ha perdido en la mayor parte de nuestro litoral (sobre todo levantino y andaluz). Si conseguimos conservar esas señas de identidad, Águilas está destinado a ser una referencia en el turismo de calidad. Como socios del Consorcio Turístico de Águilas, así se lo hemos hecho saber al resto de los asociados y a la Junta Directiva. El equilibrio entre el encanto de un pueblo acogedor y la calidad en los servicios, tanto públicos como privados, será la clave para el desarrollo económico de la localidad.