La apuesta por el casco antiguo de Lorca lleva el vino de honor del pregón de la Semana Santa a la calle Abad de los Arcos
El homenaje a la pregonera permitió disfrutar a los asistentes de una impresionante vista de los contrafuertes y arbotantes de San Patricio y de la fachada principal del Conservatorio de Música Narciso Yepes
Las distintas terrazas de la Plaza Coros y Danzas de Lorca, posibilitaban el montaje de las infraestructuras necesarias para dar cobertura a la celebración
María Hernández Benítez, edil de Casco antiguo: “La recuperación del recinto histórico va más allá de la rehabilitación de sus viviendas y la reconstrucción de los solares. Tenemos enclaves privilegiados capaces de acoger cualquier acontecimiento, como ha quedado demostrado”
“La recuperación del recinto histórico de Lorca va más allá de la rehabilitación de sus viviendas y la reconstrucción de los solares”. Lo ha dicho este sábado la edil de Casco antiguo, María Hernández Benítez, quien se ha referido al acto que en la noche de este viernes se celebraba en el entorno de la Plaza Coros y Danzas de Lorca, en la calle Abad de los Arcos. “Tenemos enclaves privilegiados capaces de acoger cualquier acontecimiento, como ha quedado demostrado durante el homenaje que se ofreció a la pregonera de la Semana Santa tras la lectura de su pregón en la antigua Colegial de San Patricio”.
El interés por mostrar la versatilidad del recinto histórico llevaba a que el vino de honor posterior a la lectura del pregón se celebrase a pocos metros de la iglesia de San Patricio. “El lugar es excepcional, como quedó demostrado, pero en el casco antiguo de Lorca hay muchos otros enclaves dispuestos para toda clase de actos”, ha insistido la también edil de Urbanismo.
Los asistentes, algo más de trescientas personas, pudieron disfrutar de unas impresionantes vistas de los arbotantes y contrafuertes de la antigua Colegiata de San Patricio, teniendo como telón de fondo la fachada principal del Conservatorio de Música Narciso Yepes, el que fuera Colegio de la Purísima, fundado en 1779 y que años después se incorporara a la Universidad de Granada. “Sacar acontecimientos como el vino de honor posterior al pregón a la calle es una forma de mostrar la versatilidad de un casco antiguo que pretendemos recuperar desde todos los ámbitos posibles. Avanzamos en la recuperación de sus viviendas en ruina, vamos a reconstruir los solares vacíos, mientras se convierte en escenario de toda clase de actividades para que continúe avanzando en la recuperación de la vida que nunca debió perder”, ha explicado Hernández Benítez.
Las distintas terrazas de la Plaza Coros y Danzas de Lorca, acogían los equipamientos necesarios para dar cobertura al acto, mientras que los asistentes se situaban en la calle Abad de los Arcos y en el espacio de la plaza más inmediato. De forma puntual se realizaba un refuerzo de la iluminación a base de una guirnalda de bombillas a modo de zigzag. “Contamos con rellanos, anchurones, plazas y rincones únicos, capaces de albergar toda clase de celebraciones”, ha reiterado la edil de Casco antiguo.
Y ha aportado que “queremos ampliar los espacios que hasta ahora eran los habituales para toda clase de acontecimientos. Así, a la Plaza de España, Glorieta de San Vicente, Plaza de Calderón de la Barca, de Colón… se podrían sumar otros rincones o enclaves como el que disfrutamos en la noche de este viernes. Son lugares en los que antaño se daban cita los lorquinos para celebrar, festejar, para reunirse… o simplemente para descansar, tomar el fresco o charlar con sus vecinos”.
Estos ‘paisajes urbanos’ permiten conocer una nueva Lorca que emerge entre calles estrechas por las que se dejan ver cúpulas de las iglesias y las torres del Castillo. “Queremos mostrar nuestro casco antiguo de día, pero también al caer la tarde, de noche… Estos rincones con que contamos son una especie de patios –la mayoría con pequeñas fuentes- rodeados de monumentos que se prestan a cualquier actividad, lo que contribuye a la dinamización de la Hostelería, del Comercio, en definitiva, de Lorca”, ha concluido la edil.