El Plan Industrial de la Región recoge ya el potencial de Lorca por su alta disponibilidad de suelo en Saprelorca y los polígonos de Serrata y La Hoya

El alcalde de Lorca ha asistido esta mañana, junto al consejero de Medioambiente, al encuentro con la patronal CECLOR, donde el Gobierno regional ha presentado los avances de este proyecto, recogiendo sugerencias para su mejora e implementación

 

Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “El tejido empresarial lorquino es un pilar fundamental del crecimiento y la creación de empleo en nuestro municipio; un ejemplo de la capacidad de innovación y generación de oportunidades. Este equipo de Gobierno continuará respaldando a los empresarios y facilitando la inversión privada en Lorca como motor del desarrollo, según se contempla en nuestro Compromiso Marco 2032”

 

 El Plan Industrial de la Región de Murcia recoge ya el “enorme potencial industrial de Lorca y toda su comarca”. Así lo ha trasladado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, que se ha reunido esta misma mañana junto al consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, con el presidente de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (CECLOR), Juan Jódar, además de la Junta Directiva de la entidad, en el marco del proceso de escucha activa y apertura a la sociedad del Plan Industrial puesto en marcha por el Gobierno regional.

Durante el encuentro, ha quedado patente el gran potencial de Lorca en el ámbito industrial, basado tanto en la disponibilidad de suelo en Saprelorca y los polígonos de Serrata y La Hoya como en las oportunidades que se abren en materia de Defensa con el nuevo escenario geopolítico. Además, Lorca cuenta con una institución ferial en ciernes y grandes instalaciones, pudiendo celebrar ferias relevantes y congresos industriales en apoyo al despegue del sector.

“Estamos poniendo en marcha estrategias de apoyo empresarial y urbanístico con el objetivo de seguir generando un ecosistema industrial fuerte y estable que permita el crecimiento continuo de nuestra economía. Para ello, facilitamos la implantación de nuevas empresas. Son un pilar fundamental del crecimiento y la creación de empleo en Lorca; un ejemplo de la capacidad de innovación y generación de oportunidades. Este equipo de Gobierno continuará respaldando a los empresarios, facilitando la inversión privada y reforzando el tejido productivo en nuestro municipio, contribuyendo con ello al nuevo modelo de municipio que buscamos, según nuestro ‘Compromiso Marco 2032’”, ha reseñado Gil Jódar.

En la cita, a la que también han acudido el secretario general, Enrique Ujaldón, y del director general de Industria, Federico Miralles, se ha abordado el desarrollo e implementación del Plan Industrial con la cúpula de la patronal lorquina, que agrupa a más de 2.000 empresas y cumplirá 42 años de su constitución oficial en septiembre, “porque queremos implicar de forma decisiva en el diseño del Plan Industrial a toda la sociedad civil, y más concretamente a los actores económicos destacados, incluyendo por supuesto a las organizaciones empresariales”, ha destacado Vázquez, que ha insistido en el “fuerte ADN industrial de la Región, que refleja un peso ya del 22,7 por ciento en nuestra economía y que sigue al alza como demuestran los datos, con alzas continuadas a pesar de que en el contexto nacional los índices se contraen”.

Esta nueva reunión forma parte del más medio centenar encuentros similares previstos por la consejería con la intención de implicar a todos los actores relevantes en el sector industrial en su elaboración y desarrollo para sumar la visión global del sector y de toda la sociedad al desarrollo integral y futuro del plan. En este sentido, el consejero ha trasladado que “nuestra intención ha sido y es siempre que el Plan Industrial sea el de todos, abrirlo a toda la sociedad para que no sea solamente del Gobierno regional, sino de toda la Región. Las reuniones para abrir el documento a la sociedad y los actores económicos siguen en marcha y seguirán produciéndose de forma constante. La próxima semana, por ejemplo, habrá una nueva reunión con los responsables del Colegio de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia”.

Cabe recordar la celebración la pasada semana precisamente en Lorca de la tercera de las mesas de trabajo de este proyecto, centrada en el equilibrio territorial y el arraigo industrial en las distintas comarcas de la Región, con el fin de evitar diferencias notables y luchar contra la despoblación.

Su publicidad SI es rentable en el Grupo La Actualidad  // Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies