En marcha dos nuevos programas de empleo en los que participan casi una veintena de personas de Lorca
Nueve desempleados se incorporan al programa Empleo Público Local y otros nueve jóvenes acceden a su primer trabajo gracias a ‘Mi Primer Empleo’
También se ha puesto en marcha un curso de formación en prevención de riesgos para empleados municipales y participantes de los programas de empleo en el que participan veinticinco personas
Rosa Mª Medina, edil de Desarrollo Local: “La generación de empleo es una de nuestras prioridades. Seguiremos desarrollando este tipo de iniciativas que proporcionan trabajo a centenares de lorquinos y fortalecen el tejido social y económico del municipio”
Las concejales de Desarrollo Local y Régimen Interior del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina y Belén Pérez, respectivamente, ha dado este martes la bienvenida a casi una veintena de personas desempleadas que se incorporan al mercado laboral gracias a dos programas de empleo puestos en marcha por el Gobierno de Lorca y que van a permitir la inserción laboral de diferentes colectivos a través del empleo público local y el proyecto ‘Mi primer empleo’.
“Desde el Centro de Desarrollo Local, no solo damos la bienvenida a estos trabajadores, sino que también les ofrecemos formación específica para que puedan desempeñar sus funciones con éxito. Nuestro compromiso es firme, ya que apostamos por generar oportunidades reales de empleo y contribuir a la mejora de la empleabilidad y a la creación de empleo en nuestro municipio”, ha afirmado Rosa María Medina.
Uno de los programas en marcha es el de Empleo Público Local, que permitirá la contratación de nueve personas desempleadas en distintos oficios. En concreto, se incorporarán tres oficiales de albañilería de primera, tres de segunda, dos de cerrajería y uno de pintura. Esta iniciativa cuenta con una inversión total de 268.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento aporta 172.000 euros y la Comunidad Autónoma, a través del SEPE, 96.000 euros.
Además, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el programa “Mi Primer Empleo”, dirigido a jóvenes menores de 30 años que acaban de finalizar su formación y buscan su primera oportunidad laboral. Gracias a este programa, se han contratado a nueve jóvenes en distintas áreas municipales: un arqueólogo, un abogado, un graduado social, un terapeuta ocupacional, un especialista en biblioteconomía y documentación, una educadora social y tres auxiliares administrativos. Esta iniciativa está financiada por el Fondo Social Europeo Plus y la Comunidad Autónoma con 335.000 euros, mientras que el Ayuntamiento aporta otros 35.000 euros.
En total, la inversión en estos programas asciende a 800.000 euros, de los cuales 600.000 provienen de la Comunidad Autónoma y 200.000 del Ayuntamiento de Lorca. “Es una muestra clara del esfuerzo que realizamos desde el Gobierno de Lorca para facilitar la incorporación al mundo laboral de los lorquinos, ya sean jóvenes en busca de su primer trabajo o personas desempleadas que necesitan una oportunidad para volver al mercado laboral”, ha señalado la concejal de Desarrollo Local.
Y ha concluido destacando que “para este Gobierno, la generación de empleo es una de las principales prioridades, por ello seguiremos poniendo en marcha programas de empleo que no solo proporcionan trabajo a centenares de lorquinos, sino que también fortalecen el tejido social y económico del municipio”.
Curso de Formación en Prevención de Riesgos Laborales
Por otro lado, Belén Pérez ha informado que desde el Servicio de Seguridad y Salud Laboral se va a realizar un curso de formación a veintitrés personas, que incluye a participantes del programa ‘Mi primer Empleo’ de Garantía Juvenil, trabajadores del Programa de Público Local, y funcionarios interinos y laborales. “Este curso tiene como objetivo capacitar a los empleados municipales en materia de prevención de riesgos laborales y primeros auxilios, garantizando un entorno de trabajo más seguro y saludable”, ha señalado.
La formación, que se va a impartir durante este martes, cubrirá una serie de temas esenciales para la identificación, prevención y gestión de riesgos laborales en diversos entornos de trabajo, lo que permitirá que los trabajadores conozcan las medidas preventivas y sepan cómo actuar ante situaciones de emergencia, mejorando así su bienestar y su rendimiento en sus puestos de trabajo. “La iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno de Lorca por promover la seguridad y la salud en el trabajo, especialmente en el ámbito público, contribuyendo a una mayor integración de la formación en seguridad laboral dentro de los procesos de trabajo, un paso más hacia un entorno laboral más seguro, saludable y eficiente para todos.”, ha explicado la edil de Régimen Interior.
El curso abordará una amplia gama de temas relacionados con la seguridad laboral, incluyendo los siguientes contenidos: El trabajador y la salud: los riesgos profesionales y los daños derivados del trabajo; Marco normativo básico de prevención; Riesgos ligados a las condiciones de seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología; Carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral; Evaluación de los riesgos en el uso de pantallas de visualización de datos; Condiciones de trabajo para los usuarios de pantallas de visualización de datos y Sistemas elementales de control de riesgos: protección colectiva e individual.
Se abordarán también las temáticas de Gestión de la prevención y organización de la prevención en la empresa; Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo; Legislación básica: Ley de Prevención de Riesgos Laborales; Uso de medios de lucha contra el fuego; Medidas de emergencia y evacuación en caso de incendio y seísmos y Primeros Auxilios. Además de la formación teórica y práctica, los trabajadores recibirán las actas de información sobre los riesgos específicos de su puesto de trabajo y su centro de trabajo, conforme al artículo 18 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). Estas actas proporcionarán información crucial sobre los riesgos a los que cada trabajador está expuesto en su día a día, asegurando que estén plenamente informados sobre las medidas preventivas que deben aplicar.