La Asamblea aprueba por iniciativa del PP exigir la declaración de ‘zona catastrófica’ para Cehegín y Lorca donde los daños por las lluvias ascienden ya a 44 millones

La diputada Pepa Carreño reclama al Gobierno de Sánchez que “transfiera cuanto antes” los fondos necesarios para la recuperación y reparación de los daños causados
 
Los destrozos en cultivos afectaron a 6.000 hectáreas, sobre todo de flor cortada, de almendro, de lechuga, de melón y de sandía 
La diputada regional del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Pepa Carreño, ha logrado el apoyo de la Asamblea Regional para exigir al Gobierno central la declaración de “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil”, antes conocida como ‘zona catastrófica’, para dar respuesta a los daños ocasionados en Lorca y Cehegín por las últimas lluvias y atender las necesidades de los ciudadanos. Los destrozos ascienden ya a cerca de 44 millones de euros.
Carreño solicitó al Ejecutivo de Pedro Sánchez que “transfiera cuanto antes” los  fondos necesarios para la recuperación y reparación de los daños causados en ambos municipios. “Como pueden imaginarse”, dijo a los diputados, “los daños son muy cuantiosos”, igual, añadió que las “necesidades de vecinos y agricultores”.
“Los daños en cultivos superan las 6.000 hectáreas y los 19 millones y medio de euros, siendo los cultivos más afectados la flor cortada, el almendro, la lechuga, el melón y la sandía”, ha resaltado Carreño. A lo anterior hay que sumar los desperfectos causados en las infraestructuras de las explotaciones agrícolas. Los destrozos en carreteras autonómicas, según valoraciones de la Consejería de Fomento, superan ya los 15 millones y medio de euros.
El municipio de Lorca, según las primeras estimaciones, los daños ascienden a más de 34 millones de euros, con afecciones fundamentalmente en viviendas; en caminos rurales de todo el término municipal; en infraestructuras públicas del casco urbano y pedanías, como locales sociales y consultorios médicos; en la red de abastecimiento y saneamiento de agua; y en cultivos e infraestructuras del sector agrícola y ganadero. En la oficina de atención al ciudadano para afectados por las lluvias, habilitada por el Ayuntamiento, ya han sido atendidas más de 200 personas afectadas por el temporal.
En cuanto al municipio de Cehegín, la estimación de daños supera los 10 millones de euros. Los principales daños ocasionados por las fuertes lluvias se concentran en caminos rurales. Las infraestructuras viarias más afectadas son la carretera de San Ginés, los puentes y pasos de los ríos Argos y Quípar, la red de abastecimiento y saneamiento, donde varios colectores se vieron afectados, la Ronda Norte del casco antiguo, y el pabellón escolar Rosendo Berengüí, donde una pared se derrumbó por efecto de las fuertes lluvias.
Por otro lado, están destruidas o muy dañadas las acequias, y los sistemas de regadío de todo el término municipal, así como numerosas explotaciones agrícolas, fundamentalmente invernaderos destinados al cultivo de la flor cortada. La oficina de atención al ciudadano, habilitada para los afectados en Cehegín, ha registrado más de 350 expedientes de daños en propiedades privadas, la gran mayoría agrícolas.
Por último exigió a los diputados del PSOE que reclamen a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) que cumpla con su responsabilidad en la limpieza y el mantenimiento de cauces de ríos y ramblas, “reivindicación desde hace mucho tiempo de las autoridades locales, vecinos y agricultores que han manifestado reiteradamente su preocupación, que a atacar sistemáticamente, a los miembros del gobierno de la Región de Murcia”.

Su publicidad SI es rentable en el Grupo La Actualidad  // Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies