«Ser etíope me apasiona, mientras pueda seguiré practicando y disfrutando»

Entrevista a Gabriel Segura Franco, jinete volteador de la caballería etíope del Paso Azul de Lorca

Pregunta: La mayoría de los lorquinos y turistas piensan que los etíopes volteadores son de fuera de Lorca, pero creo que están bastante equivocados, ¿verdad?
Respuesta: Sí, es verdad. La gente se piensa que son especialistas que vienen de fuera de Lorca, pero somos casi todos de Lorca. Todos muy amigos.

P.: ¿ Me puedes diferenciar los tipos de etíopes que tenéis?
R.:  Somos un mismo grupo unido, pero hay dentro como dos diferencias, unos van a pelo, estos hacen reverencias y empinan el caballo entre otras cosas. Y los otros vamos con cinchuelos, son unos volteadores que usamos para hacer las acrobacias, para ello nos despejan unos metros de la carrera para poder lucirnos, nos ponemos de pie en el caballo, de espaldas, volteamos, hacemos el pino y nos colgamos.
Todos los años nos picamos entre nosotros y probamos a sacar un número nuevo. Este año tengo algo nuevo que quiero probar, a ver si me sale.

P.:  ¿Cómo decidiste hacerte etíope volteador?
R:. Desde que era pequeño estaba deseando que llegara Semana Santa para ver a los etíopes en la carrera, me han encantado desde siempre. Era lo que más me gustaba, y me sigue apasionando, mientras que pueda voy a seguir practicando y luchando por ello.
Yo tenía caballos, y cuando ya me hice mayor empecé a practicar. El caballo es muy importante, tienes que conectar con él y él contigo, no todos los caballos valen. El caballo con el que practicaba no me valía y me compré otro caballo, con este caballo muy bien pero un mes antes Semana Santa dijo que no quería. Al final un gran amigo me hizo el favor de dejarme su caballo y pude salir en mi primera carrera, en 2016, me encantó. Tanta lucha y esfuerzo tiene su recompensa cuando sales a la carrera.

P.: ¿Cómo es el entrenamiento de un etíope?
R.: Hay que preparar al caballo, yo monto tres o cuatro días a la semana, dos o tres horas al día. El caballo tiene que estar en forma y no sufrir.
Cuando se acerca Semana Santa hay que dedicar más tiempo a entrenar, para ponerlo todo a punto e ir más seguro.

 

«Una anécdota buena fue que en el metro de Gran Vía de Madrid, que estaban anunciando la Semana Santa de Lorca, me pusieron a mí…y hasta allí me fui a cosa hecha para hacerme una foto con el cartel. Fue una pasada»

 

P.: Os admiro mucho, pienso que os jugáis la vida. ¿Tienes alguna anécdota que te haya pasado en carrera?
R.: Antes de entrar en carrera mi primer año, estaba nervioso de ver tanto público, y antes de salir quise practicar a escondidas, el caballo se asustó, yo iba de pie, con la mala suerte de que el pie se me quedó enganchado y fui arrastrándome varios metros. Me asusté mucho y pensé “no puede ser mi primer año y ya me he caído antes de salir”. Deseando que llegara ya el momento de salir, al final salió todo muy bien. Muy agradecido a la gente del público.
Una anécdota buena fue que en el metro de Gran Vía de Madrid, que estaban anunciando la Semana Santa de Lorca, me pusieron a mí…y hasta allí me fui a cosa hecha para hacerme una foto con el cartel. Fue una pasada.

 

Tu publicidad sí es rentable con el Grupo La Actualidad.

Elaboramos tu plan de publicidad y marketing, te asesoramos y gestionamos tu Facebook
Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies