Tendencias
- La Peña la Jarapa y Trinidad Segura Sáenz dan nombre a una plaza y un parque del Barrio.
- Investigan a un vecino de Lorca por mutilar la cola a cuatro cachorros de perro
- La Comunidad concede subvenciones a establecimientos turísticos para ayudarles a subir de categoría
- Los bomberos apagan un aparatoso incendio en una vivienda de Roldán y rescatan a un perro
- El Partido Popular solicita la remodelación “urgente” de la Plaza de Abastos, “tras años de abandono por parte del Ejecutivo de Moreno“
- Javier Calvo, de Los Javis, será el pregonero del Carnaval de Águilas 2025
- La segunda edición de ‘Moratalla Entre Oliveras’ pretende reunir a más de 2.000 personas en torno al aceite de oliva
- El Ayuntamiento inicia la licitación para remodelar del campo de fútbol de Los Yesares en Zarcilla de Ramos, que contará con césped artificial
- Comercios de calle Nogalte muestran su malestar e indignación por el cambio en el recorrido del Carnaval de Lorca
- La Biblioteca Municipal de Puerto Lumbreras organiza una programación especial para celebrar San Valentín
Se trata de un mural, de 10 x 2,5 metros, pintado a pincel sobre una de las paredes que contiene la Plaza del Pino de la pedanía y refleja una escena campestre en la que se ve a sus gentes partiendo almendra en un paisaje de almendros en flor y una de las calderas de tomillo
El alcalde de Lorca, Diego José Mateo, y el concejal de Pedanías, Antonio Navarro, han visitado el recién finalizado mural identitario realizado en la pedanía de Las Terreras.
Mateos ha explicado que «visitamos el mural pictórico en La Terreras, el último de los murales realizados dentro del programa ‘El Arte de Vivir en Pedanías» promovido por la Concejalía de Desarrollo Rural y Pedanías del Ayuntamiento de Lorca”.
«Se trata de un mural, de 10 x 2,5 metros, pintado a pincel sobre una de las paredes que contiene la Plaza del Pino de la pedanía y para el que, al igual que los que se han realizado en otras pedanías, hemos contado para su creación con el artista lorquino Iván Molina quien, de nuevo, consigue sorprendernos gratamente».
El Primer edil ha detallado que «al igual que en las pedanías de El Rincón de los Carranzas o Torrealvilla, Iván ha representado una escena costumbrista con motivos referentes a esta pequeña pedanía de 100 habitantes».
«En este mural podemos ver reflejada una escena campestre con la que muchos ‘terregueros’ se sienten identificados. En ella se ve a un abuelo que parte almendras sobre un tronco, y a sus pies, su nieto se come una de esas almendras, mientras observa receloso al espectador».
Mateos Molina ha destacado también que «a la derecha del abuelo y el niño aparece la abuela limpiando la cáscara de las almendras, detrás un burro comiendo hierba del suelo y, al fondo de la imagen, un paisaje de almendros en flor y una de las calderas de tomillo características de la zona. Toda la imagen está iluminada por un cielo anaranjado de atardecer».
El alcalde de Lorca ha puesto de manifiesto «la magnífica obra de la que podemos disfrutar ya, aquí, en Las Terreras. Un paraje perteneciente a la pedanía de La Paca, en las tierras altas de Lorca, situado a 22 kilómetros del casco urbano de la ciudad y donde en sus campos se cultivan almendros, olivos, vid y cereal, ya que es un territorio propio de secano, por lo que la imagen identifica plenamente la tradicional vida en la pedanía».
Por último, Diego José Mateos ha recordado que “desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Lorca continuamos con el desarrollo de este ilusionante y ambicioso programa de creación de murales en todas las pedanías del municipio con el firme objetivo de seguir actuando en la recuperación y el embellecimiento de nuestro amplio término municipal y seguir impulsando acciones dinamizadoras de nuestros núcleos rurales y, en este caso, a través de murales que plasmen los rasgos de identidad más característicos de cada pedanía».
EN LA ACTUALIDAD RENTABILIZAMOS TU PUBLICIDAD POR MUCHO MENOS DE LO QUE PIENSAS Info: redaccion@la-actualidad.com y Whatsapp: 633 77 29 35