Lorca se suma a la celebración del 600º Aniversario de la presencia del pueblo gitano en España con diversos actos para todas las edades
La cita tendrá lugar el próximo 8 de abril, ‘Día Internacional del Pueblo Gitano’, y contará con una exposición, la lectura de un manifiesto y la entrega de comics
Además, habrá actividades para menores y sus familias desarrolladas desde el Plan de Desarrollo Gitano e Iniciativas El Gigante, entre las que se destacan hinchables y talleres y charlas con alumnado del municipio sobre historia y cultura del pueblo gitano
María Castillo, edil de Derechos Sociales: “Desde el Ayuntamiento apoyamos este tipo de iniciativas de sensibilización, que ayudan a poner en valor la cultura y tradiciones del pueblo gitano, en base a su historia e identidad bajo la perspectiva de la diversidad, la interculturalidad y la convivencia”
La edil de Derechos y Servicios Sociales, María Castillo, ha anunciado junto a la directora autonómica de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Cortés, las actividades que se llevarán a cabo en el municipio con motivo de la celebración del 600º aniversario de la presencia documentada del pueblo gitano en la península ibérica y que tendrán lugar el próximo 8 de abril, ‘Día Internacional del Pueblo Gitano’.
El pueblo gitano español y su cultura forman parte esencial del mosaico social y cultural de nuestro país. Sus contribuciones y aportaciones están muy presentes en las artes, la gastronomía, los oficios, la lengua y la filosofía de vida, entre otras. La historia del pueblo gitano español está marcada por siglos de persecución y desconfianza, pero también por la convivencia y el mestizaje. Por eso, se plantea esta efeméride desde el punto de vista de la celebración, desde la necesidad de compartirla y desde una perspectiva intercultural y de puesta en valor de la diversidad.
Por este motivo, la Fundación Secretariado Gitano, en colaboración con el Ayuntamiento, tiene programado un evento conmemorativo en la ciudad de Lorca el día 8 de abril.
La cita tendrá lugar en el Atrio de San Pedro, a partir de las 17 horas. Comenzará con la inauguración de la exposición “Conoce al pueblo gitano. Sastipen Thaj Mestipen” que se podrá disfrutar únicamente ese día.
En el recorrido de la exposición, se reflejan algunos momentos históricos del pueblo gitano en España, como la llegada a distintos puntos de la península a principios del siglo XV, o la Gran Redada o Prisión General de los Gitanos de 1749. La muestra ofrece una imagen alejada de los estereotipos y contribuye a construir, también desde las imágenes, una mirada más justa con el pueblo gitano, incorporando menciones específicas de la presencia documentada de los primeros grupos de gitanos y gitanas presentes en la ciudad de Lorca.
Dicha exposición contará con una versión adaptada para menores, a través de un cómic en formato tríptico: “Conoce la historia del pueblo gitano”, que servirá para acercar la historia del pueblo gitano a los más pequeños. En el documento, a través de ilustraciones, se muestra la historia de una joven gitana que se siente rechazada por ser distinta, mientras su abuelo le explica algunos detalles históricos para que pueda conocer cuál es su pasado y entender ese sentimiento.
Seguidamente, a las 17:30 horas, se procederá a la lectura del manifiesto de la fundación junto con la música de fondo del himno ‘Gelem, gelem’ (Anduve, anduve).
Al concluir, y hasta las 19 horas, la celebración continuará en el enclave con un conjunto de actividades transversales para menores y sus familias desarrolladas desde el Plan de desarrollo Gitano e Iniciativas El Gigante, entre las que se destacan hinchables y talleres junto charlas con alumnado del municipio sobre historia y cultura del pueblo gitano liderada por Fundación Secretariado Gitano en donde se acerque la historia y cultura también al ámbito académico.
Plan de Desarrollo Gitano
La relación de la Concejalía de Servicios Sociales con el pueblo gitanos se materializa en el Plan de Desarrollo Gitano (PDG) que se viene desarrollando desde hace 25 años por el Centro de servicios sociales de atención primaria. Este programa tiene como objeto fomentar la promoción, el desarrollo y la participación social, favoreciendo la mejora de la cualificación y el acceso al empleo de la población gitana de los barrios altos de Lorca, promoviendo el bienestar social y fortaleciendo los lazos comunitarios.
Destaca su carácter integral porque contempla actuaciones de áreas de educación, cultura, empleo, salud, vivienda, ciudadanía y participación. En el PDG se realizan talleres en colaboración con iniciativas del Gigante: talleres de desarrollo, de competencias, personales, digitales, economía familiar y compra, alimentación saludable, nutrición, orientación laboral y emplea habilidad. En este último ejercicio, se han beneficiado y participado en estas actividades un total de 303 personas de las cuales 120 han sido menores.