Paso definitivo para la terminación de las obras de urbanización de ‘Los Jopos’, en la pedanía de La Escucha
El Ayuntamiento aprueba el proyecto de terminación de las obras de urbanización de la única unidad de actuación del Sector 3-R de Los Jopos, perteneciente al PGMO de Lorca
Lo ha hecho tras haber recibido los informes sectoriales y transcurrido el periodo de exposición pública pertinente, en el que no se han presentado alegaciones
En breve se iniciará la licitación de las obras, cuyo presupuesto asciende a 227.876,50 euros
María Hernández, edil de Urbanismo: “Es un paso muy importante para el desarrollo urbanístico de Lorca, ya que este proceso es fundamental para revitalizar y culminar la urbanización de esta zona y para el crecimiento ordenado de nuestro municipio, uno de los apartados clave dentro de nuestro Compromiso Marco 2032”
“Esta aprobación final es un paso definitivo para el desarrollo urbanístico de Lorca, uno de los apartados clave dentro de nuestro Compromiso Marco 2032. El proyecto, cuyo Plan Parcial y Programa de Actuación se aprobaron definitivamente el 28 de junio de 2004, es fundamental para revitalizar y culminar la urbanización de esta zona de Los Jopos, un espacio clave para el crecimiento ordenado de nuestro municipio”.

Así lo ha trasladado la edil de Urbanismo, María Hernández, que ha anunciado que el Ayuntamiento ha aprobado de manera definitiva el proyecto de terminación de las obras de urbanización de la única unidad de actuación del Sector 3-R de Los Jopos, perteneciente al Plan General Municipal de Ordenación (PGMO) de Lorca.
La concejal de Urbanismo ha subrayado que “tras la aprobación inicial del proyecto, en agosto de 2024, se solicitaron los informes pertinentes a la Dirección General de Carreteras de la CARM, la Dirección General de Salud Pública y la Confederación Hidrográfica del Segura, habiendo resultado favorables en su conjunto. De la misma forma, constan los informes favorables de abastecimiento y saneamiento (informe de la Empresa Aguas de Lorca, que incluye alcantarillado, red de aguas pluviales o depuración), jardinería y mantenimiento, alumbrado Público e Instalación Eléctrica, obra civil y viario Público, infraestructura Energía Eléctrica (constan comunicación por parte de Iberdrola de que dicha infraestructura sí se encuentra ejecutada y en servicio hasta las CGPS).
“El proyecto ha sido sometido a un trámite de exposición pública, habiéndose notificado a los titulares interesados, principalmente al Sareb, y habiendo concluido este sin alegaciones”, ha trasladado la edil, que ha añadido que “nuestro objetivo es licitar las obras lo antes posible para actualizar las infraestructuras, dada la prolongada paralización del proyecto, y acometer la construcción de la depuradora. Tras la finalización de las obras de urbanización, el medio centenar de viviendas podrán ser objeto de declaración responsable de ocupación y ser habitadas”.
El presupuesto, que asciende a 227.876,50 euros, incluye por ejemplo, actuaciones previas y demoliciones, movimiento de tierras y canalizaciones, saneamiento, pluviales, instalación eléctrica o gestión de residuos, entre otros.
La concejal de Urbanismo ha recordado que la Sociedad Cooperativa Limitada de Viviendas Los Jopos de Lorca, como único propietario y urbanizador, había presentado inicialmente el proyecto. En 2005, se aprobó definitivamente por el proyecto de reparcelación de la UA única del Sector S3-R, donde constaba la recepción provisional parcial condicionada de las obras de urbanización.
“Esta es una actuación que lleva más de 20 años parada. Gracias a la activación del Ayuntamiento de Lorca, y en concreto desde la Concejalía de Urbanismo, hemos conseguido reactivarlo, dentro del marco de actuaciones de desarrollo urbanístico que este equipo de Gobierno está llevando a cabo en el municipio, incluyendo el impulso de suelo residencial en nuestras pedanías, una apuesta frente a la despoblación y la dinamización de espacios más alejados del casco urbano”, ha concluido Hernández.