Sosa pide al Alcalde que frene «las actitudes desatadas, furibundas y coléricas» de la portavoz de VOX en los plenos
El concejal de la coalición de izquierdas (IU+P+AV), Pedro Sosa, no ha querido dejar pasar más días desde el último Pleno municipal para denunciar públicamente lo que él y su formación califican como un deterioro evidente en el funcionamiento de la máxima institución democrática de Lorca, que no es otra que el Pleno del Ayuntamiento, que reúne a los 25 ediles que conforman la corporación local por la voluntad popular de los lorquinos expresada en las urnas.
Sosa afirma que a la ya conocida y reiterada denuncia del incumplimiento sistemático de los acuerdos que se adoptan en ese órgano, procedentes de las propuestas que, en forma de mociones, presentan los grupos políticos, habría que sumar el descaro, la desidia, la desgana y la imprecisión con los que los concejales del PP y la extrema derecha responden al derecho de los concejales de la oposición a obtener información precisa para el desarrollo de sus funciones. Por último, Sosa también ha aludido al deterioro de la educación y las formas que cada vez más se hace evidente en los plenos y que casi siempre tiene su origen en la incontinencia verbal y las actitudes desatadas, furibundas y coléricas de la portavoz de Vox, que se ponen de relieve sobre todo frente a las propuestas de nuestro grupo político. Sobre este último asunto, Sosa ha pedido al Alcalde que en lugar de reírse ante los exabruptos de la portavoz ultra, procure atender sus obligaciones y garantizar el mantenimiento del orden, la educación y la corrección durante las sesiones plenarias.
Tras dar lectura al mandato legal contenido en el artículo 77 de Ley de Bases de Régimen Local: “Todos los miembros de las Corporaciones locales tienen derecho a obtener del alcalde o presidente o de la Comisión de Gobierno cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función”, Sosa ha hecho un repaso de la respuesta dada por el gobierno local a las 12 últimas solicitudes de información (4 por pleno según cupo acordado) correspondientes a los tres plenos celebrados este año 2025:
1) Sobre política municipal en torno a las plantas de biogás se pone de relieve la inconsistencia de la palabra del Alcalde cuando nos dijo en enero que no admitiría plantas de biogás si había contestación vecinal, para decir en marzo que -sí o sí- Lorca contará con tres plantas de este tipo.
2) Sobre respuesta al deterioro y extensión de las plagas en pinos y otros árboles de las zonas naturales de Lorca siguen sin responder sobre acciones de los gobiernos local y regional para paliar el problema y para clarear las masas forestales afectadas.
3) Sobre cuándo y cómo atenderían el deterioro de infraestructuras (aseos, bancos…) en la estación de autobuses. Inconsistencia y falta de respuestas y de acciones.
4) Sobre protección de árboles (eucaliptos) del nuevo parque canino de Santa Clara para evitar que puedan verse afectados (como cientos más de elementos del mobiliario urbano) por el amoniaco y el nitrógeno de las meadas, ninguna realidad frente a su respuesta de que adoptarían medidas de inmediato.
5) Sobre actuaciones en calles impracticables de barrios y pedanías, respuestas evasivas e imprecisas.
6) Sobre cantidades ingresadas en concepto de canon por concesión de la gestión de albergues juveniles, respuestas que evidencian la falta de respeto a los mandatos más elementales de la normativa tributaria básica de los municipios.
7) Sobre desidia e incumplimiento de todos los plazos en la entrega del dinero ingresado hace mucho tiempo por el Estado para atender a los últimos damnificados por el terremoto de 2011, desinformación y mentiras que llegan hasta el punto de que ayer mismo los afectados afirmaban que seguían sin recibir ese dinero.
8) Sobre acondicionamiento de la nueva zona ORA en Alameda “Ramón y Cajal”, imprecisión y balones fuera para ocultar que sólo pretenden recaudar sin garantizar la correcta prestación del servicio.
9) Sobre qué proyectos ha presentado este gobierno local para obtener fondos del 2% cultural del gobierno de la nación. Aún esperamos una respuesta precisa.
10) Sobre Comisión municipal de canteras y cantidades obtenidas por explotación privada de montes públicos, desconocimiento y desinformación.
11) Sobre las razones de que el gobierno local no haya querido optar a las ayudas para llevar fibra óptica a las zonas rurales de Lorca, cero respuestas.
12) Y sobre qué hacer frente a las toneladas de basuras plásticas de la agricultura intensiva que contaminan el litoral de Lorca cada vez que llueve, que la culpa la tiene el taray.