La Región de Murcia es la tercera comunidad donde más se están frenando los contagios de COVID-19
Uno de los principales objetivos del confinamiento es rebajar el potencial de transmisión del Covid-19 y ocho comunidades autónomas dan ya muestras de estar frenando la propagación del virus entre su población: Extremadura, Cantabria, Baleares, Canarias, País Vasco, Asturias, Navarra y la Región de Murcia.
Así lo indica el último informe del Centro Nacional de Epidemiología, que analiza la evolución diaria de la pandemia con datos remitidos por las comunidades hasta el 2 de abril, con un total de 117.710 casos contabilizados.
Junto a la evolución de las cifras de positivos y fallecidos, la mirada de los epidemiólogos se centra en el denominado «número reproductivo básico» del COVID-19 (R0) -el promedio de casos secundarios (contagios) que causa una persona infectada- y la meta es situarlo por debajo del 1.
Según el último informe, el país se acerca al objetivo, con el R0 en un 1,05 (frente al 1,1 del día previo).
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha reconocido este viernes que ese índice es clave a la hora de replantearse el confinamiento y «valorar si se puede relajar el aislamiento», pero ha alertado también del riesgo de retroceder si no se continúan aplicando «las medidas necesarias el tiempo necesario».
El mejor indicador en estos momentos lo presenta Extremadura (0,68), seguida de Cantabria (0,72), Murcia (0,77), Baleares (0,86), Canarias (0,89), País Vasco (0,93), Asturias (0,97) y Navarra (0,98).
Cataluña, Castilla y León y La Rioja, con 1,04, presentan un R0 mejor que la media nacional, pero el resto de comunidades, y también las dos ciudades autónomas, se sitúan por encima: Ceuta (1,82), Castilla-La Mancha (1,24), Melilla (1,24), Galicia (1,2), Andalucía (1,13), Aragón (1,12) y Madrid (1,08).
Además, dentro de la Región de Murcia el Área III de Salud, en la que se encuentran Águilas, Aledo, Lorca, Puerto Lumbreras y Totana, es la comarca en la que menos impacto está teniendo el coronavirus.