El Ayuntamiento recuerda a Manuel Soler que ha sido el Gobierno de Rajoy el único que ha aprobado ejecutar un plan de inversiones específico para Lorca
El Ayuntamiento de Lorca sale al paso de las declaraciones realizadas hoy por Manuel Soler recordándole que fue precisamente el Consejo de Ministros presidido por Mariano Rajoy el que aprobó en la misma reunión el proyecto de ley de los presupuestos generales del Estado y el Real Decreto que reconocía la necesidad de ejecutar una batería de inversiones enmarcadas en el Plan Lorca para recuperar la ciudad, una vez adaptado a las necesidades actuales.
La Concejal de Gestión y Recuperación tras los Terremotos del Ayuntamiento de Lorca, Saturnina Martínez, ha preguntado “¿Dónde estaba Manuel Soler para defender a Lorca con el Gobierno Socialista que no dio solución a los problemas de los lorquinos tras los terremotos?, ¿se le ha olvidado que el Plan Lorca para él era un invento del PP?, ¿no se da cuenta de que lo que ha hecho Mariano Rajoy ha sido dar carta de naturaleza con rango de Ley al Plan Lorca?”.
Martínez han recalcado que “mientras el anterior Gobierno Socialista decía que no podían hacer más por Lorca, Manuel Soler estaba sumiso y callado, no exigió nada, a pesar de que los dos decretos anteriores ralentizaban y en ocasiones paralizaban la llegada de la ayuda que necesitaba nuestra ciudad. Además de esto a los socialistas de la Región de Murcia se les olvida que dejaron morir en un cajón un proyecto de ley primero para ayudar a nuestro municipio y después incumplieron una resolución unánime del Congreso de los Diputados”.
Sin embargo, ha sido el Gobierno del Partido Popular el que ha puesto ya la solución para que esté todo el dinero encima de la mesa para ayudar ya a los damnificados por los seísmos y ha dejado claro que va a hacer el plan de inversiones que Lorca se merece, para lo que el último Real Decreto deja claro que se arbitrarán todas las disposiciones que sean necesarias”.
“La coherencia y la seriedad son cuestiones que todavía no ha descubierto el portavoz municipal del PSOE, Manuel Soler, como tampoco ha descubierto que lo que necesitan los lorquinos es la ayuda y el apoyo de todos para salir adelante cosa que ni hacía antes con su partido ni lo hace ahora con el Gobierno de Mariano Rajoy”, afirmó Martínez.
NOTA DE PRENSA DEL PSOE
El PSOE denuncia que los Presupuestos Generales del Estado no contemplan el “Plan Lorca”
El diputado regional socialista Manuel Soler, nombrado por la Comisión Ejecutiva Regional del PSRM-PSOE Delegado Especial para el seguimiento del terremoto de Lorca, denunció que los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno del Partido Popular no contemplan el “Plan Lorca”, lo que significa que “el PP no cumple sus compromisos con las familias lorquinas afectadas por los terremotos”.
Soler explicó que los PGE para el ejercicio 2012 no contemplan ninguna partida para la ejecución del “Plan Lorca”, elaborado por el Gobierno de Valcárcel y el Ayuntamiento de la ciudad, apoyado por el Grupo Socialista en la Asamblea Regional el pasado septiembre y presentado de forma conjunta en el Congreso de los Diputados, que está cuantificado en 1.650 millones de euros.
De este importe, Soler ha recordado que 449 millones de euros estaban destinados a proyectos concretos para la revitalización de Lorca, entre los cuales figuraban el Centro Euromediterráneo de Tecnologías en Emergencias Sísmicas (3 millones), la Residencia de 120 plazas para personas mayores (1,5 millones), la Plaza de Abastos Lorca-centro (1 millón), el Centro de Salud Lorca-Centro (4,5 millones) o la ciudad deportiva de La Torrecilla (6,5 millones).
Por otra parte, tampoco aparece en los presupuestos ninguna medida para la recuperación de los sectores empresarial, comercial y turístico, para lo que el Plan Lorca destinaba 246 millones de euros.
El diputado regional Manuel Soler recordó que todas las partidas recogidas en el Plan Lorca tendrían que ser financiadas, según establece el propio Plan, por el Gobierno de España de forma íntegra, por lo que critica que en los primeros presupuestos del Gobierno de Rajoy no se haya recogido la más mínima referencia al Plan Lorca.
Soler también criticó que ahora Rajoy, con la complacencia de Valcárcel, se dé un nuevo plazo de 9 meses para la elaboración de otro plan, sin que se haya establecido ni financiación, ni proyectos, ni tiempo de ejecución, y que parece que viene a enterrar el Plan Lorca que tanto nos prometió el PP de la Región de Murcia. En este sentido, no puede comprender cómo, en la actual situación económica, el Partido Popular tenga el cinismo político de nombrar dos altos cargos con sueldo público cuya escasez de competencias no suponen ningún beneficio para los ciudadanos de Lorca.