La Asociación Saharaui realiza varios proyectos en Tindouf
Un colegio, una guardería para minusválidos y la casa de ocio para ancianos serán una realidad
La asociación repartió comida
La Asociación del Pueblo Saharaui de Águilas, representada por cuatro mujeres valientes, Paqui Lajarín, Isa López, Yoya Robles y Mª Carmen Lajarín han visitado durante seis días estos pueblos que viven en el exilio.
Este viaje no ha sido, como el que se realiza en diciembre para visitar a las familias, sino que su fin era cumplir el proyecto que la asociación se trajo para España el pasado mes de diciembre. Dicho proyecto consiste en la construcción de una escuela y guardería para niños ciegos y minusválidos, ya que por sus problemas no pueden desplazarse a otros pueblos donde si existen estas escuelas especiales.
El sitio escogido para esta construcción es enfrente del Ayuntamiento de La Güera, un pueblo de Auset donde la asociación ha estado trabajando durante estos días. La obra se hará de bloque y cemento para evitar su destrucción con la llegada de las riadas. Justo al lado se realizará la casa de ocio para los ancianos. Estos proyectos, en los que no falto la puesta de la primera piedra, se harán realidad gracias a la importante donación de un empresario aguileño y la gran generosidad de los hermanos Caballero Peregrín, Roberto y Luis Miguel, estos hermanos tienen una hermana minusválida cuyo nombre llevará la escuela: “Marisol”.
Ayuda humanitaria in situ
El fin de este viaje no ha sido sólo realizar los trámites necesarios para cumplir los proyectos, sino que la asociación aguileña ha llevado algo fundamental a aquellos que viven en el exilio, alimento. Esto ha sido posible gracias a un pequeño proyecto del Ayuntamiento y la gran aportación generosa de la madrina de la asociación, Josefina Alcaraz. Así se ha conseguido, comprándolo todo allí, arreglar a 26 familias dejándoles comida hasta al menos diciembre, con 50 Kg de lentejas, arroz, azúcar, 20 Kg de espaguetis, 12 cajas de leche y 25 litros de aceite.
No obstante, también tenemos que añadir otro nuevo proyecto más, ya que la generosidad de las familias aguileñas va a conseguir que este verano vengan cinco niños más. Resaltar, además, la falta de socios en esta asociación que daría la oportunidad de ayudar mucho más a estos niños y familias que no tienen nada que echarse a la boca. Esperemos que el nivel de solidaridad nunca decaiga y siempre vaya a más, consiguiendo paliar el hambre y las necesidades en todas estas familias.