El PSOE de Águilas apuesta por fortalecer y dar estabilidad al Trasvase Tajo-Segura

La alcaldesa del municipio afirma que “a pesar de que el agua del Trasvase Tajo-Segura no es utilizada por nuestros agricultores, sí que es un recurso imprescindible para el desarrollo económico de nuestra Comarca y nuestra Región”

En apoyo a los agricultores de la Comarca, el Grupo Municipal Socialista elevará al Pleno Ordinario del mes de abril una moción en la que solicitará al Ministerio la transición ecológica para fortalecer y dar estabilidad al Trasvase Tajo-Segura. La secretaria de organización y alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha explicado que “a pesar de que el agua del Trasvase Tajo-Segura no es utilizada por nuestros agricultores, sí que es un recurso imprescindible para el desarrollo económico de nuestra Comarca y nuestra Región”.

La planificación y gestión del agua debe tener como uno de los principales objetivos conseguir la seguridad hídrica de los usos vinculados al acueducto Tajo-Segura. Estos resultan esenciales para el sostenimiento del Sureste Español y, en particular, a los municipios de la Región de Murcia abastecidos por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT). En el presente año hidrológico la fracción de los recursos del Tajo-Segura asciende al 32% del total de los volúmenes gestionados por la Mancomunidad, teniendo en cuenta los recursos propios del río Taibilla (20%) y los procedentes de la desalación (40%).

Es esta diversidad de orígenes lo que permite a la MCT ser uno de los sistemas en alta de mayor garantía nacional, pero genera una de las tarifas más elevadas en el territorio nacional y con una tendencia creciente. Por todo ello, el edil socialista Tomás Consentino propondrá al Pleno del Ayuntamiento de Águilas instar al Gobierno de España a:
– Mantener las asignaciones vigentes tanto para el abastecimiento urbano, como para el uso de regadío de los recursos del Tajo-Segura, manteniendo la garantía actual que se deduce en las reglas de explotación del acueducto Tajo-Segura.
– Impulsar las actuaciones precisas tanto técnicas, como legislativas, para minorar las tarifas vigentes de las aguas desaladas.
– Que en la aprobación de los Planes Hidrológicos del Tajo y del Segura, como consecuencia de la Ley del Cambio Climático, en tramitación, y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, se aumente la seguridad y estabilidad en el aporte hídrico de nuestros territorios y se reduzca nuestra exposición y vulnerabilidad al cambio climático, para lo que los recursos hídricos del acueducto Tajo-Segura son irrenunciables.
– Que, frente a los escenarios futuros de merma de recursos hídricos a causa del Cambio Climático, se dispongan las inversiones necesarias para generar el aporte de nuevos recursos.
– Que cualquier instrumento, legal o reglamentario, destinado a modificar las normas de explotación del trasvase Tajo-Segura, se vincule a la aprobación del Plan Hidrológico de Cuenca de la Demarcación Hidrográfica del Tajo.
– Consensuar con los usuarios y los gobiernos autonómicos de la Región de Murcia y la Comunitat Valenciana cualquier cambio del actual escenario del acueductoTajo-Segura.

PUBLICIDAD:
Confía la promoción de tu negocio en el digital líder en la Comarca del Guadalentín y en las ediciones impresas de nuestros periódicos de Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras, Pulpí y Huércal Overa.
redaccion@la-actualidad.com

Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies