Comienza la construcción de 275 viviendas para jóvenes

El consejero Joaquín Bascuñana firma un convenio con el Ayuntamiento y la promotora Grupo MB

Imagen del acto

Imagen de la firma del convenio

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transporte, Joaquín Bascuñana, firmaba esta mañana en Águilas un protocolo de actuación para la colaboración entre el Instituto de Vivienda y Suelo de la Región de Murcia, el Ayuntamiento y la promotora Grupo MB para construir un total de 275 viviendas de renta libre en el municipio destinadas a los jóvenes.

A estas viviendas ya amuebladas, cuyo precio se sitúa alrededor de los 135.000 euros, podrán acceder todos los jóvenes que cumplan los requisitos de acceso a vivienda joven y que estén inscritos en el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de la Región. Durante el acto de rubricación, Bascuñana apuntó que el objetivo de este convenio, en la que participan activamente el Ayuntamiento y la promotora MB, es “ampliar las posibilidades de los jóvenes para acceder a una vivienda con unas condiciones económicas factibles y disfrutar de las mismas facilidades que se recogen en el Plan de Vivienda Joven”.

Por su parte, el Ayuntamiento se compromete a realizar las actuaciones necesarias para difundir esta iniciativa, mediante los recursos técnicos propios.

Primeras entregas en octubre

El alcalde de Águilas, Juan Ramírez, presente también en el acto, destacó que estas viviendas para jóvenes son ya “un hecho” y prueba de ello, continuó diciendo el edil , es que “de las 70 viviendas que forman parte de primera fase del proyecto ya están finalizadas un 75% de las mismas”.

En este sentido, Miguel Bas, representante de MB, apuntó que las primeras 70 viviendas se entregarán en octubre de este mismo año y que en junio del 2.008 se hará entrega de otras 93. Asimismo, destacó Bas, en junio de este año se comenzará a trabajar en la construcción de 112 viviendas más que estarán finalizadas en un plazo máximo de 18 meses.

Entrevista a Joaquín Bascuñana

¿Qué supone para usted esta visita a Águilas por este importante motivo?
Yo creo que venir a Águilas para hablar de vivienda joven para cualquier persona vinculada a la Administración regional y con responsabilidades en el tema de vivienda casi es un honor puesto que en Águilas se entregaron las primeras viviendas para jóvenes del Plan de Vivienda Joven de la Comunidad Autónoma en diciembre del 2.005. Por lo tanto, continuar en esa línea de viviendas en Águilas es una satisfacción. Además, al igual que se hizo ese acto primero en Águilas, hoy también suscribimos aquí una iniciativa que por primera vez se hace en la Región de Murcia. Es cierto que hemos suscrito con algunos Ayuntamientos procedimientos similares pero llevar a cabo un convenio de esta naturaleza es una iniciativa que por primera vez se hace en la Región de Murcia.

¿Qué es lo que se persigue con este convenio?
Lo que queremos es ampliar al máximo las posibilidades de que los jóvenes puedan tener acceso a una vivienda y en unas condiciones económicas que sean factibles y, sobre todo, mantener unas calidades extraordinarias y, sino mejores, idénticas a las de viviendas de mercado libre. Con lo que hoy suscribimos lo que hacemos es, desde la Comunidad Autónoma aplicar las mismas condiciones y facilidades que se recogen en el Plan de Vivienda Joven (subvenciones, ayudas y facilidades en cuestiones hipotecarias).

Recientemente mantenía una reunión con representantes de las entidades bancarias de la Región para dar a conocer aspectos del nuevo Plan de Vivienda 2.007-2.010, ¿cuáles son las conclusiones tras ese encuentro?
A la reunión asistieron todos los representantes de las entidades financieras de la Región de Murcia y todas ellas dieron su consentimiento a este Plan. Lo más importante de todo es que ya va a ser una realidad que no solo se financie el 80% del precio total de la vivienda sino el 100% de la hipoteca. En ese sentido las entidades seguirán financiando hasta el 80% y el 20% restante lo financiará el Gobierno regional mediante un seguro de caución. Esta acción tiene el fin de que los jóvenes tengan que hacer el menor esfuerzo posible a la hora de adquirir la vivienda y que puedan, además, atender a otras necesidades que seguro tendrán. Yo creo que están son realidades y no promesas electorales ni de futuro porque ya estamos llevando a cabo realidades.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies