Un grupo de alumnos del IES Europa conocen la cultura y la historia del esparto en Águilas

Los alumnos y profesores de Formación Profesional Básica de Agrojardinería y Composiciones Florales de nuestro instituto han participado en las Jornadas sobre Esparto organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas y la Asociación de Amigos del Esparto de la localidad.

Durante la mañana de hoy, los alumnos acompañados de sus profesores y monitores, han conocido de primera mano el proceso de recogida del esparto, su tratamiento y su posterior manufactura. Para ello, han acabado las jornadas con una visita al Museo y Centro de Difusión del Esparto sito en el Molino Sagrera donde han podido apreciar las maravillas que pueden realizarse con este material.

Antiguamente, el esparto era recogido y llevado por el propio espartero, y bajado a pie de monte. De allí era transportado a las fábricas, para el emparejo, se llevaba a cocer normalmente a los “cocedores” estando unos 28 días en el agua del mar y después había que secarlo sobre unos 8 días en la “tendida”, (el tiempo de secado dependía de las condiciones climatológicas). Posteriormente era llevado a las fábricas para ser picado en los mazos, y rastrillado después, estando preparado para el hilado. No obstante, si el esparto no era utilizado de manera industrial, el proceso de cocido y picado se hacía en el lugar habitual donde se consumía.

 

Confía la promoción de tu empresa en el Grupo La Actualidad, líder en la Comarca del Guadalentín Info: redaccion@la-actualidad.com y Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies