Puerto Lumbreras vivió una Semana Santa diferente, pero con mucha devoción

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, junto al Cabildo de Cofradías Pasionarias de la localidad lumbrerense, y las tres cofradías; la Antigua y Venerable Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores, la Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y María Santísima de la Piedad, y la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza coordinó una una programación de Semana Santa diferente y sin procesiones ante la situación sanitaria actual, pero con el objetivo de seguir fomentando y apoyando una de nuestras tradiciones más importantes, siempre llevando a cabo todos los protocolos de seguridad y medidas correspondientes, tal y como marcan las autoridades sanitarias correspondientes para este tipo de celebraciones.

Una Semana Santa diferente, pero con la misma devoción y sentimiento de siempre, como señaló la alcaldesa de Puerto Lumbreras; María Ángeles Túnez.

La agenda de actos se inició con el pregón a cargo de Dª Dolores Huerta Gonzalo, y con la exposición “Reliquias de Semana Santa”, en la que las diferentes cofradías expusieron su gran patrimonio para disfrute de todos los lumbrerenses, en el Centro Cultural Casa de los Duendes.

Además de los tradicionales triduos en honor a las imágenes titulares de las cofradías, el Viernes de Dolores se instalaron varios ‘stands’ cofrades en el mercado semanal de Puerto Lumbreras, con venta de recuerdos y merchandising, y el Domingo de Ramos se realizó la habitual bendición de las palmas en la Iglesia Parroquial, adaptada a las circunstancias que marca la actual situación sanitaria del Covid-19.

Ya el Jueves Santo, se celebró una exposición extraordinaria de imágenes del Cabildo de Cofradías en la calle Francisco Tirado. El Viernes Santo tuvo lugar una emotiva actuación de saetas a cargo del cantaor flamenco Curro Piñana y la Banda de Música municipal, en el patio del Centro Cívico Cultural, con una gran asistencia y con todas las medidas de aforo, distancia e higiene frente al Covid-19. Una actuación que tomó el relevo del tradicional Encuentro de Saetas que se celebraba cada Viernes Santo desde los principales balcones de Puerto Lumbreras y durante el recorrido la Procesión del Dolor y del Santo Entierro.

Así, Curro Piñana junto a la Banda de Música municipal de Puerto Lumbreras interpretaron más de una decena de saetas dedicadas a las imágenes de la Virgen de los Dolores, a la Virgen de la Piedad, al Cristo Yacente, Verónica y Santa Faz, y San Juan Evangelista. Saetas escritas por el pintor y poeta lumbrerense Marcos Salvador Romera, muy ligado desde siempre a este Encuentro.

En definitiva, una Semana Santa diferente a la de otros años, pero vivida con mucha devoción en las calles del municipio lumbrerense, tal y como se esperaba.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies