Aprobación unánime del expediente de resolución de las obras del parking
Los concejales del Ayuntamiento de Águilas decidieron, por unanimidad en la sesión plenaria correspondiente al mes de abril, iniciar el expediente de resolución del contrato de concesión concedido a la empresa Bas y Navarro para la construcción y explotación del parking subterráneo de la Plaza del Doctor Fortún, conocida popularmente como Placetón.
Durante el turno de intervenciones, el secretario general de los socialistas, Ramón Román, anunció que “el Grupo Municipal Socialista solicitará que a la conclusión del expediente se abandone la idea de realizar el parking y se devuelva la plaza a su estado original”. El líder socialista argumentó esta decisión alegando que “no tiene sentido la idea de construir un aparcamiento en un lugar tan reducido ya que-aseguró- Águilas necesita muchas más plazas de aparcamiento”.
Una opinión similar fue la que expresó el portavoz de IU+Los Verdes en el Ayuntamiento de Águilas, Miguel Carrasco. El político, que lamentó que una empresa aguileña se viera afectada por esta situación, solicitó al Equipo de Gobierno que “se replantease la decisión de construir el parking ya que, aunque nosotros en su momento valoramos la actuación de positiva, creemos que han sido muchos los perjuicios que han soportado los vecinos de la zona”.
“El que no hace nada no se equivoca nunca”, fue la primera respuesta de la portavoz del Equipo de Gobierno, Cati Lorenzo. La edil aseguró que “siempre se han defendido la idea que allí se debía realizar un parking y seguimos creyendo en ella”. En este sentido Lorenzo aseguró, en respuesta a las declaraciones del PSOE sobre el reducido número de plazas que, en opinión de los socialistas, tendrá el aparcamiento, que el parking del Placetón se realizará pero que no será el único. “Seguimos manteniendo el proyecto de un gran parking en la zona del Puerto, vamos además a seguir ampliando la zona azul y pretendemos desarrollar en la zona de Renfe un aparcamiento de 500 plazas que no hemos podido iniciar por el escaso tiempo que ha dado el Gobierno central para desarrollar el Plan E”.
Finalmente, en referencia a este asunto, la portavoz recordó al secretario general del PSOE que “en Lorca, el parking de la Plaza de San Vicente es mucho más pequeño y lo desarrolló un Gobierno socialista”.
Águilas y el mar
También por unanimidad fue aprobado el convenio de colaboración para el desarrollo del Plan de Competitividad Turística Águilas, el mar y la pesca. La actuación, que se ejecutará en los próximos tres años, con presupuesto superior a los tres millones de euros, está financiada por el Gobierno central, regional y local y tiene como objetivo hacer de la pesca un atractivo turístico.
Entre las actuaciones previstas, un total de 25, destaca la creación de un Centro de Interpretación del Mar y Ecoescuela de Pesca en el que el principal reclamo será un acuario en el que se reproducirán fielmente los fondos marinos de la localidad. Dicho acuario, según adelantó la edil de Turismo, Clara Valverde, “se ubicará en un bajo de propiedad municipal en el residencial Dos Bahías”. Sobre este asunto, Valverde aseguró, en respuesta a la petición realizada por parte de IU de que se contemplase como ubicación más idónea la zona del Puerto pesquero, que “el Plan de Dinamización no permite adquirir propiedades para ser desarrollado y el Puerto no nuestro. Además-aclaró-una vez realizado, el acceso al residencial estará abierto al público para que todo el que lo desee pueda disfrutar del Centro de Interpretación”.
Al margen de esta apreciación, todos los partidos coincidieron en señalar como “muy positiva” esta actuación en la que, apuntaron Carrasco y Román, “nos gustaría que la oposición pudiese estar presente para aportar nuevas ideas”.
Sobre este asunto, el primer edil, Juan Ramírez, aclaró que “la redacción del proyecto ha sido realizada por una empresa designada por la Consejería para tal fin y que la Comisión es la única con potestad para poder modificarlo. No obstante-aclaró- todas los trabajos que se realicen pasarán previamente por una Mesa de Contratación con representantes de los distintos partidos”.