Águilas recupera la normalidad tras el apagón que duró más de 11 horas
Desde el primer minuto se activaron todos los recursos municipales, asumiendo incluso competencias impropias, como las realizadas en el Centro de Salud y en la depuradora, para hacer frente a la situación
Los ediles Cristóbal Casado y José Luis Moreno realizaban un balance del dispositivo desplegado durante las casi doce horas que el municipio, como el resto del territorio español, estuvieron sin suministro eléctrico. “Un dispositivo que mantuvo activos desde el primer minuto todos los recursos municipales, asumiendo incluso competencias impropias, como las realizadas en el Centro de Salud y en la depuradora, para hacer frente a la situación”, explicaba Moreno.
Antes de comenzar a detallar las actuaciones llevadas a cabo, tanto Casado como Moreno quisieron agradecer la impecable labor desarrollada por Policía Local, cuyos agentes doblaron sus turnos; Protección Civil, tanto profesionales como voluntarios; Guardia Civil; Servicios Sociales; Bomberos y Cruz Roja, así como de todas las personas anónimas que colaboraron durante la jornada para poder restablecer la normalidad en el menor tiempo posible.
“Unas horas en las que, pese a la incertidumbre y a la falta de canales de comunicación, no se produjeron incidencias significativas y la seguridad tanto en establecimientos como en la vía pública no se vio afectada”, manifestaba Casado.
Por su parte, el edil de Protección Civil explicaba “que, ante la inexistencia de vías de comunicación, se optó, desde Protección Civil, por la cesión de equipos Tetra (sistemas de radio digital profesional) a Guardia Civil, Policía Local y SUAP (Servicios de Urgencia de Atención Primaria)”.
También desde el Ayuntamiento se llevó a cabo la cesión de un generador al Centro de Salud Águilas Norte para que los servicios de Urgencias pudiesen seguir funcionando con normalidad. “Pese a que existe una normativa que indica que los centros sanitarios, cuya gestión depende del Gobierno Regional, deben contar con un suministro de energía alternativo el Águilas Norte no dispone del mismo o este no estaba operativo. Del mismo modo- continuaba diciendo el edil- al restablecerse la energía tampoco contaban con ningún electricista por lo que, una vez más, el Ayuntamiento ha debido asumir una competencia que no le correspondía para restituir el servicio”.
Otra de las problemáticas a las que hubo que hacer frente ayer fue el mantener activas las estaciones de bombeo de la depuradora, cuyo mantenimiento depende de Esamur, entidad adscrita a la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente. “Los grupos electrógenos que deben mantener en funcionamiento dichas estaciones no contaban con el gasoil necesario para hacerlo por lo que, desde el Ayuntamiento, a través de Protección Civil, hubo que suministrárselo”.