El Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Lorca cumple hoy su primer centenario


El director general García Lidón destaca que fue a partir de 1970 cuando las acciones formativas adquirieron especial relevancia en el CIFEA con una programación anual
El Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Lorca cumple hoy su primer centenario, ya que fue el 2 de mayo de 1913 cuando el entonces denominado Centro de Agricultura General y el Ayuntamiento de la localidad firmaron los acuerdos para la cesión de fincas y para fijar la dotación económica que permitiría al Centro iniciar su actividad.
El director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, destacó que “con distintas denominaciones, este centro ha respondido siempre al compromiso acordado de fomentar la actividad formativa en el sector agrario. Pero fue a partir del año 1970 cuando las acciones formativas adquirieron especial relevancia con una programación anual”.

Así, las enseñanzas regladas de Capataz Agrícola dieron paso a los dos niveles de Formación Profesional Agraria, y estos a los actuales Ciclos Formativos de nivel Medio y Superior, facilitando a las empresas agropecuarias de la Región el acceso de titulados del Centro a su actividad productiva.

Actualmente, más de 40 títulos integran la oferta anual en Formación Continua, junto con cuatro cursos modulares para la Incorporación de Jóvenes al Sector Agrario, dirigida a satisfacer las necesidades técnicas y legales de cuantos integran dicho sector.

El CIFEA de Lorca desarrolla asimismo acciones formativas para el empleo en especialidades demandadas como la porcina, equina o de agricultura intensiva, entre otras, atendiendo así a las necesidades de formación de los jóvenes que pretenden integrarse en el sector agrario.

Asimismo, el Centro complementa dichas actividades formativas con el desarrollo de múltiples proyectos de investigación y experimentación agropecuaria, enfocados a la Transferencia Tecnológica para facilitar el progreso del sector agrario regional.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies