Varios candidatos de la coalición aguileña de IU y Podemos participan en la marcha por los derechos laborales de la Región de Murcia
La coalición electoral formada por Izquierda Unida-Verdes, Podemos y Alianza Verde se ha sumaba ayer a la movilización en Murcia por el Primero de Mayo, Día Internacional de la Clase Obrera. Varios de sus candidatos participaban en la marcha regional por los derechos laborales convocada por los sindicatos CC.OO, UGT y USO.
Desde el 29 de abril con inicio en Totana, decenas de personas han cruzada la provincia para reivindicar mejoras como la reactivación de la negociación colectiva, la reducción de la jornada a 35 horas semanales en servicios públicos o el cumplimiento del Salario Mínimo Interprofesional.
Gabriel Lozano, candidato a la alcaldía de Águilas por la suma de IU-Verdes, Podemos y Alianza Verde, participaba este Primero de Mayo en la última etapa de la marcha, con inicio en Alcantarilla y destino en Murcia. “Trasladamos nuestro apoyo a las reivindicaciones de los sindicatos”, declaraba ante los medios de comunicación. “Es una vergüenza que nuestra Región se sitúe a la cola de España en derechos laborales”, señalaba el candidato a la alcaldía de la coalición.
No fue el único miembro de la coalición en participar, ya que junto a él se desplazaron los candidatos María del Mar Serrano, Manuel Navarro, Ángel Torregrosa, Benito Montalbán y Manuel Amador. “Nuestra candidatura la componen seis delegados sindicales, a los que se unen otros históricos sindicalistas, configurándose la lista con mayor representación obrera de las que van a concurrir a estas elecciones en Águilas”, señalaban.
Para Gabriel Lozano, “la historia nos demuestra que cuando los sindicatos retroceden, retrocedemos todos. Que cuando los derechos no se defienden, no hay derechos para las empresas ni para los trabajadores. Es hora de poner en valor a los sindicatos”.
Tu publicidad sí es rentable con el Grupo La Actualidad.
Elaboramos tu plan de publicidad y marketing, te asesoramos y gestionamos tu Facebook
Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35