𝗔𝗗𝗜𝗙 𝗮𝗱𝗷𝘂𝗱𝗶𝗰𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗱𝗮𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗹í𝗻𝗲𝗮 𝗣𝘂𝗹𝗽í – Á𝗴𝘂𝗶𝗹𝗮𝘀

𝗦𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿á 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗿𝗮𝗺𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗱𝗼𝗿 𝗠𝗲𝗱𝗶𝘁𝗲𝗿𝗿á𝗻𝗲𝗼 𝗮𝗱𝗮𝗽𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗮𝗹 𝗔𝗻𝗰𝗵𝗼 𝗘𝘀𝘁á𝗻𝗱𝗮𝗿 𝗽𝘂𝗱𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝘀𝘂𝗽𝗿𝗶𝗺𝗶𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗮𝘀𝗼𝘀 𝗮 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹


ADIF ha adjudicado el contrato de servicio de Consultoría y Asistencia Técnica para la redacción del proyecto de construcción de adecuación de la plataforma para la implantación del Ancho Estándar en la línea férrea Murcia Mercancías-Águilas en el tramo Pulpí-Águilas con el objetivo de integrar este último ramal en el Corredor Mediterráneo y preparar la vía para los nuevos trenes Cercanías que llegarán en 2024.
El presupuesto de licitación superaba los 1.633.000 euros, pero finalmente se ha adjudicado a la empresa Oficina Técnica de Estudios y Control de Obras, S.A, por un importe total de 1.077.909,65 euros IVA incluido y un plazo de entrega de 15 meses.
Actualmente la línea Murcia Mercancías-Águilas da servicio a la línea de cercanías C-2 de Murcia/Alicante. La línea es de vía única no electrificada de ancho ibérico y carril UIC-54. La velocidad máxima es de 140 km/h. Dispone de sistema ASFA y Bloqueo telefónico entre estaciones. El tramo Pulpí –Águilas tiene una longitud de 20,655 km, ubicandose el apeadero de Pulpí en el PK 9+988 y la estación de Águilas en el PK 30+643 de la línea. Está constituido por vía única sin electrificar.
En el Estudio Funcional, se destaca la complejidad de la explotación de la línea Lorca-Águilas debido a la confluencia de dos hechos, por un lado, pertenecer al núcleo de Cercanías de Murcia, y por el otro sólo uno de sus tramos, el Lorca-Pulpí, se solapa con la LAV Murcia-Almería. Teniendo en cuenta que en el trayecto Alicante-Murcia-Lorca- Pulpí se monta vía doble UIC, los servicios de Cercanías migrarán a este ancho, por tanto, en el escenario final parece lógico trasladar este tipo de explotación hacia el ramal de Águilas. En el ámbito de los proyectos del Corredor Mediterráneo Murcia-Almería se ha planteado la incorporación del ramal Pulpí-Águilas a la red ferroviaria en desarrollo dentro de este corredor.
El planteamiento es modernizar la línea existente (vía única sin electrificar) para dotarla de ancho estándar UIC, electrificación a 25 KV e instalaciones de seguridad y comunicaciones ERTMS, adaptar las estaciones, apeaderos y sus playas de vías y suprimir los pasos a nivel, todo ello compatible con el planteamiento funcional entre Murcia-Lorca y Pulpí. Por ello, el objeto del contrato es la redacción del Proyecto de Construcción de adecuación de la plataforma que desarrolle las actuaciones necesarias en la misma para poder implantar el ancho estándar, la electrificación a 25 KV, y el resto de instalaciones descritas, sobre el y estaciones presentes en el ámbito de actuación, de forma que permita la implantación en la línea de un gálibo GC para vía única electrificada a 25 KV. Para ello el contrato contempla el análisis previo del estado de la plataforma existente, sus obras de drenaje, trincheras, terraplenes, túneles y sus gálibos, viaductos, cruces y sus gálibos, etc, que permita concluir las actuaciones de mejora necesarias a ejecutar en la misma.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies