“La danza es una actividad que libera el cuerpo y enriquece el elma”
P.-Otro año más se ha conmemorado el Día Internacional de la Danza en Lorca….
R.-Efectivamente, somos un colectivo privilegiado ya que nuestro Día Mundial tiene una repercusión internacional.
P.-¿Qué le han parecido los actos organizados por la Concejalía de Cultura?
R.-Formidables, la iniciativa de sacar la Danza a la calle , de acercar nuestro trabajo al pçublico es una idea fantástica, la Danza desde hace mucho tiempo no es una actividad elitista , ahora está al alcance de la mano de cualquier familia o de cualquier alumno que sienta la inquietud de acercarse a ella.
P.-¿Es una buena forma de fomentar el baile entre los niños?
R.-Por supuesto, como he comentado anteriormente con este tipo de actos se acerca a la vida cotidiana nuestra actividad diaria.
P.-¿La Danza se puede entender como un deporte?
R.-A mi entender es una actividad artística y como en cualquier actividad artística necesitamos un instrumento de ejecución, para un pintor sería el lienzo y los pinceles, para un pianista su piano, un cantante sus cuerdas vocales, y para un bailarín es nuestro cuerpo, eso es lo único que tenemos en común con un deportista, la forma de cuidar, entrenar y adiestrar nuestro instrumento de ejecución, pero hay un largo número de etcéteras que nos diferencia de un deportista.
P.-Son muchos años los que lleva como profesora de danza…¿ qué destacaría de su academia?
R.-Dos puntos fundamentales :
Enseñar la danza no como una actividad castrante sino que libera el cuerpo y enriquece el alma.
Que el alumno valore cualquier actividad , disciplina, o manifestación dancística con igual valor, es decir, partiendo de la base que la técnica de Danza Clásica es el a b c de cualquier otra técnica, saber valorar y ejecutar otras técnicas que también se trabajan en mi Escuela de Danza, Flamenco, Contemporáneo, Danza Moderna …… y otros tipos de danza que en breve se implantarán en mis clases.
P.-Pero estas conclusiones ¿son fruto de su experiencia exclusivamente como profesora?
R.-No , en absoluto detrás de estas conclusiones están también los ocho años en los que me he dedicado a ser bailarina profesional entre los 16 y 23 años , en los que, partiendo de la base que yo provengo de la Danza Clásica, he tenido que trabajar distintas técnicas que me exigían los coreógrafos con los que he trabajado