El AVE conectará la estación de El Carmen de Murcia con Madrid a finales de año
El director general de Adif, Juan Pablo Villanueva, confirmó en la mañana de este miércoles que el AVE llegará a Murcia a finales de año. En esta visita, en la que ha estado acompañado del consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, ha destacado también que “el tren laboratorio para comprobar que la obra realizada en las vías cumple con los estándares de seguridad llegará la próxima semana, al tiempo que otro tren convencional completará las pruebas a finales de julio. Resaltar al respecto que las vías ya tienen instaladas las catenarias y estas ya están electrificadas.
Las obras, que se llevan a cabo en una longitud total de 5,3 kilómetros, se desarrollan en dos proyectos constructivos, que son el tramo de Nonduermas (2,5 kilómetros) y el de la Estación del Carmen-Barriomar (2,8 kilómetros), con diferentes tipologías: tramo soterrado (3,7 kilómetros; 970 metros de ellos corresponden a la playa de vías soterrada de la estación); tramo deprimido (943 metros); tramo en rampa (437 metros) y tramo en superficie (280 metros).
Las actuaciones consisten en el soterramiento del ferrocarril mediante falso túnel a lo largo de 4,6 kilómetros -con un tramo intermedio deprimido de 943 metros- que va desde el núcleo de Nonduermas hasta enlazar la realizada en la fase anterior.
Asimismo, incluyen la ejecución de una nueva estación en superficie sobre la losa de cubrimiento de las nuevas vías soterradas y la urbanización anexa. La nueva estación sustituirá al edificio actual, que será destinado a otros usos.
Resaltar que aún no se sabe si el tren procedente desde la estación de El Carmen en Murcia llegará a la estación de Atocha o a lo hará a la de Chamartín, algo que “está en estudio”, tal y como ja apuntado a los medios Juan Pablo Villanueva.
El Ejecutivo regional pide al Gobierno central que “no retrase más la llegada de la Alta Velocidad”
Recuerda que la Comunidad es la primera administración en cumplir “íntegramente” sus compromisos económicos con las obras de la primera fase que permitirán la llegada de la Alta Velocidad a la Región
El Gobierno regional valora la evolución de las obras de soterramiento de las vías del tren a su paso por la ciudad de Murcia y solicita al Gobierno central que “no retrase más la llegada de la Alta Velocidad porque cada día que pasa sin que llegue a la Región de Murcia es un día de oportunidades perdidas; es empleo que no se genera y turistas que no se atraen”.
Así lo afirmó hoy el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante la visita a las obras que lleva a cabo Adif que “arrancamos gracias a la apuesta decidida de los Gobiernos regional, estatal y local en 2015, y que ahora más que nunca hay que acelerar los trabajos para que la llegada de la Alta Velocidad sirva de palanca de recuperación económica”.
“Es una buena noticia que cada vez estemos más cerca de conectarnos a la Alta Velocidad prevista por Adif para finales de este año”, señaló el consejero, que lamentó que “llega tres años tarde por decisión unilateral y exclusivamente política del Ministerio”.
Díez de Revenga destacó que el Gobierno regional ha cumplido “íntegramente” sus compromisos económicos con las obras de la primera fase del soterramiento y que permitirán a su vez la llegada de la Alta Velocidad a la Región de Murcia, que implican la eliminación de las vías a su paso por la ciudad de Murcia. La Comunidad ha invertido hasta el momento 63,8 millones de euros en la ejecución de las obras.
“Se trata de una inversión muy importante para el Ejecutivo regional que realizamos a pesar de la infrafinanciación que sufrimos, y que muestra el compromiso absoluto con la llegada del AVE y nos legitima para exigir al Gobierno central que apremie las obras”, dijo el responsable regional.
![](https://www.la-actualidad.com/wp-content/uploads/2022/03/IMG-20220303-WA0016.jpg)