El gasto medio de los aguileños en las comuniones se reduce un 16%
Se acabó tirar la casa por la ventana con motivo de la comunión del niño: un estudio asegura que la crisis ha recortado los presupuestos de los aguileños en un 16%, así, el coste medio de la celebración de una comunión en 2010 gira en torno a los 2.327 euros, lo que supone un descenso del 15,6 % con respecto a 2009. Por sexos, apenas hay diferencias económicas siendo el gasto para niño 2.260 euros y de 2.394 euros para niña.
Y aunque la crisis haya supuesto un abaratamiento estimable de un 16%, una encuesta realizada, a nivel nacional, a medio millar de padres con datos recogidos en cerca de un millar de comercios, refleja que un 69% de éstos se plantean recortar el número de invitados en la comunión de sus hijos como manera de reducir la factura total. Incluso, una de cada tres familias, ha decidido aplazar la comunión de sus hijos aunque se haya producido dicho abaratamiento.
Los comercios aguileños también se quejan de la bajada espectacular de requerimiento de servicios por parte de los padres en comparación con años anteriores. Así, establecimientos encargados de reportajes fotográficos aseguran que incluso habiendo bajado los precios han notado la caída del negocio por estas fechas alrededor de un 25% con respecto al año anterior. Los restaurantes aseguran por su parte tener muchas menos reservas en estos días de mayo, y en cualquier caso, reservas mucho más pequeñas a las del año pasado. Aunque es cierto que la reducción del número de invitados a este tipo de eventos ha facilitado que los pequeños restaurantes vuelvan a recuperar la organización de estas celebraciones. Las tiendas de ropa destinadas a la venta de trajes de comunión confirman una terible caída en el negocio, hablando de casi un 50% de bajada con respecto al año anterior.
Recomendaciones
Por todo ello, la presidenta de FUCI, Agustina Laguna, señalo en un comunicado que la actual crisis está detrás de este importante descenso en el presupuesto que los padres tienen pensado gastar en las comuniones de sus hijos y que supone algo más de 400 euros de diferencia con respecto al año pasado.
En dicho comunicado, Laguna recomendó: “comparar precios y calidades y hacer con tiempo un cálculo de nuestras posibilidades económicas ajustando nuestro presupuesto con medidas de ahorro”. De esta manera, instó a las familias a “huir de los despilfarros innecesarios que convierten este acto íntimo en un acontecimiento social”.
Evolución de una celebración
La celebración de la comunión ha llegado a ser tan espléndida que se advierte que puede llegar a “desestabilizar el presupuesto de una familia”.
Lo que antes consistía en una comida sencilla o una merienda para los familiares y amigos del comulgante se ha convertido en una pequeña boda, donde se agasaja a los comesales con un pequeño objeto, o incluso se contratan orquestas y compañías de teatro para amenizar la velada.