UPyD exige la elaboración de un Inventario General que refleje la imagen fiel del Patrimonio Municipal del Ayuntamiento de Águilas
La grave crisis económica que los españoles venimos sufriendo está haciendo aflorar las graves deficiencias que las diversas administraciones vienen arrastrando desde hace mucho tiempo, y que en los momentos de buena marcha de la economía se disimulaban en buena parte. La necesidad de superación de todas estas dificultades va a obligar a cometer reformas, pospuestas por motivos políticos desde hace tiempo. Es el caso de la mayoría de administraciones municipales, entre las que el Ayuntamiento de Águilas no es una excepción.
Así, en los últimos meses muchas administraciones han puesto en marcha en mayor o menor medida mecanismos de auditoría, planes de pago a proveedores y planes de ajuste, que actualmente está en proceso de desarrollo. Todas estas iniciativas, tienen un objetivo compartido: incrementar la fiabilidad y la transparencia en la gestión de las cuentas municipales.
Si bien este objetivo es importante, no lo es menos contar con una imagen fiel del patrimonio municipal, que permita evaluar de una manera clara los efectos que sobre el mismo produce la gestión del Equipo de Gobierno y que evite duplicidades y gastos innecesarios que conducirían a un gran ahorro. Así como conocer el destino final del patrimonio municipal y el uso del mismo. Resulta cuando menos sorprendente que a día de hoy, no exista en el Ayuntamiento de Águilas un Inventario riguroso y sistematizado de los bienes que componen el patrimonio municipal. Así mismo, resulta difícil adivinar cuales han sido los criterios utilizados para elaborar los distintos presupuestos anuales o las preceptivas amortizaciones sin una definición precisa de los recursos con los que cuenta el consistorio.
Águilas necesita un Inventario General del patrimonio municipal, elaborado de forma sistemática y con vocación de continuidad en el tiempo que contemple:
– Concesiones sobre el dominio público municipal:
• Kioscos
• Mobiliario urbano
• Ocupación permanente de inmuebles municipales
– Operaciones de enajenación y adquisición de patrimonio municipal a través de expropiaciones, permutas, compraventa…
– Operaciones de arrendamiento y contratos de explotación de inmuebles.
– Ejercicio de las competencias de defensa del patrimonio municipal (desahucios, recuperaciones de oficio, deslindes…).
– Contratación y seguimiento de contratos de concesión de obra pública.
– Número de Vehículos oficiales (propios o alquilados) adscritos al Ayuntamiento
– Relación de bienes muebles de valor histórico-artístico y/o los de alto valor económico del Ayuntamiento.
– Material informático: ordenadores, portátiles, proyectores, impresoras, etc.
– Personal adscrito a su mantenimiento
Toda esta información debe estar disponible para su consulta en la web municipal y su información debe ser detallada y actual. La transparencia es un deber ineludible, no una deferencia de quienes ostentan el poder.
Desde UPyD exigimos que se habiliten los medios para la elaboración con carácter de urgencia de un Inventario General que refleje la imagen fiel del Patrimonio Municipal del Ayuntamiento de Águilas y que permita conocer, periódicamente, la evolución del mismo:
Se evitarían duplicidades en las adquisiciones municipales y se optimizarían recursos.