El PP creará un velódromo y remodelará El Rubial
Dentro del programa de deportes el PP apuesta por la creación de una nueva piscina
![Programa deportes](/img/deporte.jpg)
Imagen de la rueda de prensa
La portavoz del PP, Cati Lorenzo, presentaba recientemente el programa electoral de esta formación política en materia deportiva. En este sentido, Lorenzo aseguraba que “el Partido Popular mantiene una concepción del deporte como factor cultural y elemento indispensable para la mejora de la calidad de vida”.
Por este motivo, aseguraban desde las filas populares, “continuaremos con una política de promoción del deporte que hará posible que nuestra ciudad cuente con una infinidad de nuevas instalaciones”.
Así, entre las propuestas del PP destacan la construcción de un velódromo al aire libre, una nueva piscina y la remodelación de la asistente para equiparla con graderío o la adecuación de la pista de jockey con la que, según Francisco Hernández, “nos hacemos eco de la demanda de un club como el de jockey que está cosechando grandes éxitos”.
Asimismo, los populares recogen en su programa electoral la conclusión de las obras del Pabellón Cubierto de Usos Múltiples y la creación de un circuito de acondicionamiento físico situado alrededor de la nueva ciudad deportiva, idóneo para andar y correr y dotado con aparatos para hacer ejercicios específicos.
En lo que respecta al fútbol, entre los propuesta del PP en relación con este deporte, Hernández quiso dejar clara “la decisión de llevar a cabo la remodelación del campo de El Rubial, dotando a este de un carácter genuino, una vez que se haya construido el nuevo Estadio de Fútbol”.
Por otro lado, el PP presentaba también su programa electoral referente a las materias de gestión económica, personal y empleo.
En este sentido, el número cinco de los populares, Juan Pérez Marín, aseguraba que “la gestión pública ha de ser capaz de que todos los ciudadanos sientan la administración como próxima”.
Para lograr este objetivo, durante esta legislatura, se han creado dos nuevos espacios, en el Placetón y en Conde de Aranda, cuyo construcción, señaló Lorenzo, “ha sido posible gracias a la política del equilibrio presupuestario y al saneamiento económico de nuestro Ayuntamiento”.
Por otro lado, y dentro de las políticas de empleo, continuarán, entre otras cosas, promoviéndose los convenios para la creación de puestos de trabajo así como la instauración de una Escuela Taller con la que formar a los aguileños en los oficios que actualmente son más demandados.