Un SOS al Patrimonio de Lorca

Andrés Alejandro García Caro
Este 11 de Mayo se cumplió un año de los movimientos telúricos que asolaron con casas, edificios, familias y corazones en la Ciudad de Lorca. Pero eso solo fue y es la peor parte de sus consecuencias, hay otras que, como decimos, a un año de la terrible catástrofe aun siguen estando patentes, hablamos de su Patrimonio histórico.

Sabemos muy bien todos los de esta milenaria tierra que nuestra historia se pierde en el eco de los tiempos más antiguos y que del resultado de ello tenemos hoy un legado histórico-artístico de incalculable belleza y valor que es visitado año tras año por miles de visitantes de todos las partes del Mundo.
Es por ello que me veo en la obligatoriedad de aunar este recuerdo también a nuestros antepasados, a los que también se fueron y no volverán desde ese terrible 11 de Mayo. Por ellos debemos levantar nuestra cabeza y hacer todo lo posible para que Lorca renazca, independientemente de todas las circunstancias y obstáculos que los tiempos en la actualidad nos ponen sobre la mesa. El Patrimonio y como consecuencia el sector turístico es de máxima importancia en la economía del Municipio de Lorca. No podemos dejarlo, como dirían nuestros más mayores, abandonado a la mano de Dios. Nuestro imponente Castillo, nuestras torres medievales, nuestros numerosos templos artísticos – religiosos, la restauración de la muralla antigua, la rehabilitación del Museo Arqueológico, la inauguración del próximo parador nacional de turismo en el Castillo, la judería medieval de Lorca, sus palacios barrocos como el de los Guevara o el de los Condes de San Julián, los más de 100 heráldicas nobiliarias que discurren por las calles de la Ciudad, los diversos yacimientos de época prehistórica y así me podría tirar todo el día nombrándoles baluartes de nuestro Patrimonio e Historia que no solo han hecho y hacen a Lorca grande entre las más antiguas ciudades de Europa, al mismo tiempo que también da el pan de cada día a muchas familias lorquinas dicho sector económico en la Ciudad: bares, restaurantes, museos, estancos, transportes, etcétera.
Por todo lo dicho en este artículo pido a los lectores y a las lectoras del mismo que no se derrumben y, como decíamos, levanten su cabeza, aporten su granito día a día a Lorca para que Lorca no sea olvidada, para que las viviendas derrumbadas puedan levantarse de una vez por todas y para que nuestra Ciudad no pierda el eco de ese pasado que nos pertenece a los lorquinos.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies