Los radares del túnel de Lorca, líderes a nivel nacional en cuanto a recaudación
Los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT)lo confirman. Entre los 20 radares que más dinero recaudaron en 2016 están los dos de tramo de la A7, a su paso por Lorca, con 3 millones de euros en multas
Tal y como confirman los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), entre los 20 radares que más dinero recaudaron el año pasado, se encuentran los dos de tramos del túnel de Lorca, que en 2016 recaudaron 2,18 millones de euros el instalado dirección Murcia, en los puntos kilométricos 636.053 – 634.500, y 0,82 millones de euros recaudó el de los puntos kilométricos 634.615 – 635.951, sentido Almería, un total de 3 millones de euros entre ambos
En la Región hay 14 radares fijos y 31 móviles. De los estáticos, de tramo, hay dos situado en la autovía del Mediterráneo, la A7, en el túnel de Lorca. Este tipo de radares de tramo controlan la velocidad, no en un punto concreto, como los radares fijos, sino en tramos de varios kilómetros. En Lorca, se instalaron hace dos años en ambos sentidos de la A-7.
Esta infraestructura de más de 600 metros de largo, donde no se puede circular a más de 80 kilómetros por hora, se ha convertido en el escenario muy cuestionado por los conductores.