Los quesos elaborados artesanalmente en Águilas se exportan a varios países del mundo y son toda una auténtica delicatessen

El aguileño Félix Cano se convirtió en el año 2015 en el primer Maestro Artesano Quesero de la Región de Murcia, siendo este uno de los mayores reconocimientos que se le pueden otorgar a un verdadero artesano

Reportaje realizado por Ginés Jesús Gómez Magdaleno

Tener tu propia quesería en los tiempos que corren no debe ser nada fácil, pero Félix Cano, de la Quesería Artesana La Granja del Fraile, le va bastante bien. Félix estudió Técnico Administrativo, aunque su sueño siempre fue montar su propia quesería, algo que logró en 1997. Su familia siempre ha estado dedicada a la elaboración de productos alimentarios; y es que su bisabuelo elaboraba quesos para autoconsumo; su abuelo vendía frutos secos, dátiles y helados; y su padre transformaba la leche en cremas de helado y en tartas de queso. Así, Félix no podía dedicarse a otro sector. Decidió montar su propia quesería en Águilas, cuando por entonces no había ninguna quesería artesana cerca.

Con el objetivo de crearse un hueco en el mercado e ir llegando cada vez a más hogares, el aguileño comenzó a vender en ferias y mercadillos artesanos, llegando a cubrir el 60% de todo el país. Mientras tanto, esperaba la llegada del Carné de artesano. Durante estos primeros años fue añadiendo variedades a sus elaboraciones y sumó dos quesos con denominación de origen: el Queso de Murcia Curado y el Queso de Murcia Al Vino.

Tras unos buenos primeros años donde viajaba por gran parte de España vendiendo sus quesos artesanos por ferias y mercadillos, llegó la crisis y con ello la caída de las ventas. A esto se sumó el fallecimiento de su padre en el año 2013, un duro golpe pero que le hizo seguir adelante y crear dos nuevas variedades de quesos artesanos: el Queso Semicurado Ahumado y el Queso de Trufa Black, con trufa negra de verano.

Dos años después de la muerte de su padre, Félix recibió por parte del Centro de Artesanía uno de los mayores reconocimientos que puede obtener un artesano, la carta de Maestro Artesano, convirtiéndose así en el primer Maestro Artesano Quesero de la Región de Murcia. Esta distinción, que se puede ver nada más entrar a la Tienda de la Quesería, supuso un importante reconocimiento para Félix y un compromiso de perseverancia y autoexigencia para elevar sus quesos artesanos a la categoría de delicatessen.

Actualmente, estos quesos fabricados de forma totalmente artesana en Águilas, se pueden encontrar en diversos lugares del mundo como Bruselas, Ámsterdam o Hong Kong. Además, en Águilas puedes encontrar su tienda en la calle Murcia, y si no te encuentras en la localidad, también puedes realizar un pedido a domicilio a través de su página web (laqueseriadeaguilas.es); y por supuesto, también podrás encontrar a Félix y a su familia en las ferias artesanales de la zona y en el Mercado semanal de Águilas.

Por último, Féliz asegura que su objetivo para los próximos años es continuar como hasta ahora, fabricando los quesos con sus propias manos una vez o dos a la semana. Así, desde La Actualidad invitamos a conocer los quesos artesanos de Águilas, ‘La Granja del Fraile’.

PUBLICIDAD:
Confía la promoción de tu negocio en el digital líder en la Comarca del Guadalentín y en las ediciones impresas de nuestros periódicos de Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras, Pulpí y Huércal Overa.
redaccion@la-actualidad.com

Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies