En la Región de Murcia aún hay 12.500 casos sospechosos de COVID-19
En el pico de la pandemia, en la comunidad hubo más de 21.000 casos sospechosos a los que diariamente se les hacía seguimiento telefónico
Los sanitarios de los Centros de Salud de la Región de Murcia han sido fundamentales para contener la pandemia del COVID-19, ya que se han encargado del seguimiento telefónico y domiciliario de los pacientes y casos sospechosos que han estado en aislamiento en sus viviendas. Además, el Ministerio de Sanidad ha pedido a las comunidades que refuercen estos centros sanitarios como requisito para pasar de fase, debido a la gran labor que desempeñan.
Durante las primeras semanas de confinamiento, los profesionales sanitarios de la Región de Murcia tenían que llamar diariamente a más de 57.000 personas entre pacientes sospechosos y contactos de estos, pero ahora se ha reducido a casi la mitad.
Actualmente el seguimiento telefónico que llevan a cabo los Centros de Salud de la comunidad son unos 12.500 sospechosos de tener coronavirus, que se encuentran en cuarentena en sus domicilios, y unos 20.000 que han tenido contacto directo con los primeros.
Este claro descenso en el seguimiento telefónico no quiere decir que ahora los sanitarios de Atención Primaria estén más relajados, sino que a este seguimiento vía telefónica se suma la progresiva incorporación de los pacientes a estos centros mediante cita.
Desde el inicio de la pandemia más de 26.800 pacientes han sido controlados con esta técnica, de los que 14.300 ya han recibido el alta. A la vez que se hacía seguimiento a otros 34.600 contactos, de los que 14.400 ya han salido del sistema de vigilancia.