El nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Puerto Lumbreras supondrá un importante progreso para el desarrollo del municipio en los próximos años

Entre otras mejoras, el nuevo Plan multiplica por 15 el suelo industrial disponible actualmente, lo que facilitará la instalación de empresas, la llegada de inversiones al municipio y la generación de empleo en la localidad

El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publicó el pasado 12 de mayo la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana de Puerto Lumbreras (PGOU), que llevó a cabo el Pleno del Ayuntamiento el 30 de abril. De esta forma, el PGOU entra en una nueva fase de exposición pública durante un plazo de dos meses a contar desde la publicación del anuncio en el BORM. Durante ese periodo, el consistorio lumbrerense ha habilitado una oficina atendida por técnicos municipales de Urbanismo para resolver dudas y facilitar la realización de alegaciones si procediera. Está disponible para la atención al público en horario de lunes, martes y viernes de 11:00 a 14:00 y miércoles de 16:00 a 18:00 h., siempre bajo cita previa llamando al teléfono 666 668 419 y en el email plangeneral@puertolumbreras.es. El contenido íntegro del Plan General se puede consultar en la página web municipal.

“El Plan General es un gran compromiso cumplido del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, y una herramienta que supondrá un importante progreso para el desarrollo del municipio durante los próximos años. Es un documento que nace del consenso y de la participación ciudadana, y que facilitará la instalación de empresas, la llegada de inversiones al municipio y la generación de puestos de trabajo. Entre otras mejoras, la superficie del suelo industrial propuesto se multiplica por 15”, señala el concejal de Obras y Servicios Municipales; César Gázquez.

Por otra parte, el Plan General de Ordenación Urbana reafirma y asegura la protección del sector primario (agricultura y ganadería); un sector estratégico en la economía y empleo local, ya que entre otras medidas se va a permitir ampliar la superficie de los almacenes agrícolas y las explotaciones, al subir el índice de edificabilidad. “Además, el Plan garantiza al agricultor o ganadero poder hacerse una vivienda relacionada con su negocio, y en la zona de El Esparragal y La Estación, el mínimo para edificación vuelve a ser 5000 metros, algo que nos demandaban los vecinos, y a los que siempre escuchamos”, apunta Gázquez.

Entre otras mejoras que supondrá el PGOU, se van a poner en marcha unidades de actuación en distintas zonas del término municipal, que facilitan que el propietario pueda construir en parcelas a partir de 300 metros.
El cuidado del medioambiente y la sostenibilidad son otros puntales de este documento guía, que protegerá parajes naturales de gran valor ambiental como el Cabezo de la Jara o la Sierra de Enmedio, incluyendo la delimitación de Lugares de Interés Comunitario y Zonas de Especial Protección de Aves, catalogación de parajes y lugares de interés ambiental, la concreción de la Carta Arqueológica del municipio, o la catalogación de edificaciones, entre otras.

En cuanto al suelo urbano, se planifica un crecimiento más ajustado a la realidad actual. Se han revisado todas las alturas del casco urbano y se han reducido para que la vivienda sea más atractiva y más sostenible. Además, en el planeamiento se prevé una Ronda Oeste que descargará todo el tráfico que recae sobre el centro urbano, procedente de El Esparragal – La Estación.

“En definitiva, con el PGOU se persigue dotar a Puerto Lumbreras de un modelo territorial adaptado a la realidad actual tanto geomorfológica, social, económica y demás, dentro del marco legislativo existente, de tal manera que sea un instrumento fácil de gestionar y facilitando una mayor oferta de suelo urbanizable compatible con la preservación de los valores naturales y culturales de la zona, incrementando las dotaciones y las infraestructuras para aumentar el bienestar y la calidad de vida de los lumbrerenses”, expresa el concejal de Obras y Servicios Municipales.

Por su parte, la alcaldesa, María Ángeles Túnez afirma que “gracias a este Plan General, el Ayuntamiento facilitará la llegada de nuevas inversiones y la generación de puestos de trabajo en el municipio de Puerto Lumbreras”. “Es primordial ayudar a la creación de empresas, de riqueza y de empleo en la localidad a través de la promoción de suelo industrial y la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales en Puerto Lumbreras, que dinamicen nuestra economía y nos sigan destacando como municipio creador de empleo”, señala María Ángeles Túnez sobre el Plan General de Ordenación Urbana.

PUBLICIDAD:
Confía la promoción de tu negocio en el digital líder en la Comarca del Guadalentín y en las ediciones impresas de nuestros periódicos de Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras, Pulpí y Huércal Overa.
redaccion@la-actualidad.com

Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies