La imagen de Águilas perjudicada por IU
Así lo afirman el 90% de los comerciantes y hosteleros de la localidad
El mobiliario urbano ha sido dañado por la propaganda electoral de IU y CDL
No cabe duda de que la campaña electoral que hoy concluye se puede considerar como una de las más polémicas y agresivas de los últimos tiempos. Una campaña en la que, incluso los políticos coinciden en señalar, “todo vale”.
Se ha tratado de una campaña que, sobre todo algunas formaciones políticas, conscientes de su imposibilidad para ganar los comicios, han convertido en exclusivamente destructiva y sin aportaciones, ni propuesta reales para solucionar los problemas de los ciudadanos de Águilas.
En este sentido, cabe destacar la campaña de Izquierda Unida y la polémica surgida, en su momento, en torno a la colocación de diversas pancarta en la que se hacía alusión directa a la corrupción no dejó indiferente a nadie, así como diversos folletos donde, supuestamente, tachaban de corruptos a quien no votara a su formación
Sobre este particular, este rotativo ya publicó los resultados de un sondeo realizado entre una treintena de comerciantes y hosteleros en los que, un 80% de los mismos, consideraban negativo el contenido de las mismas por considerar que, de cara al turismo, suponía un daño en la imagen de la localidad.
No obstante, la polémica campaña de este partido ha continuado y, recientemente, rodeaban la Plaza de España con hileras de carteles con la imagen de su candidato y el slogan “Gobernar sin corrupción es posible”, dándole un peculiar aspecto de “feria de pueblo”. IU hacía esto sin tener en cuenta la ordenanza municipal que prohíbe la colocación de publicidad en La Glorieta y guiándose por la ley electoral.
Sin respeto
La falta de respeto, tanto al mobiliario urbano como al resto de partidos, también ha sido una constante en esta campaña.
Sobre este particular, este rotativo ha podido constatar como el CDL colocaba cartelería de su candidato sobre otra colocada con anterioridad por el MASd, en una zona designada a este partido por la Junta Electoral.
En la misma línea las papeleras y farolas de la localidad y, especialmente las del centro, han sido “forradas” con pegatinas de IU y CDL, para cuya retirada es necesaria la utilización de productos específicos con el consiguiente coste económico.