Proponen construir una planta municipal de biomasa y compostaje para aprovechar los restos agrícolas y podas de particulares que se producen cada año
Desde el PP destacan que “se trata de una experiencia pionera que constituiría un notable avance en materia medioambiental y evitaría quemas”
El presidente del Partido Popular de Lorca, Fulgencio Gil, ha propuesto que el Consistorio proceda a la construcción de una planta municipal de biomasa y compostaje para valorizar los restos agrícolas y de podas realizadas por particulares, con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad medioambiental. Para ello proponemos que el Ayuntamiento de Lorca emprenda la redacción del proyecto constructivo que sirva de base para iniciar la búsqueda de la financiación que esta iniciativa requiere, aprovechando la existencia de Fondos Europeos.
“Hemos de tener en cuenta que, si bien en las explotaciones de carácter comercial se puede amortizar la maquinaria para el triturado de las podas, en las pequeñas huertas de carácter familiar destinadas al autoconsumo no se pueden permitir el lujo de acometer estas inversiones, y se encuentran en la encrucijada que, en algunas ocasiones les puede costar más el dinero para la retirada de las podas, que el beneficio que pueden obtener de los huertos”, ha destacado.
“Hemos de tener en cuenta que cualquier persona que realicen quemas se enfrentará a una multa mínima de 100.000 euros, que puede alcanzar los 3,5 millones. Las sanciones serán incluso más elevadas para quien sea sorprendido incluyendo en estas quemas residuos peligrosos o las efectúe en suelos contaminados, en cuyo caso la sanción mínima ascenderá a 600.000€”, ha señalado Fulgencio Gil.
Fulgencio Gil ha explicado que “nuestro municipio, por su gran extensión y tradición agraria cuenta con una gran superficie agrícola destinada a cultivos de hortícolas en las zonas de regadío y leñosos básicamente en las zonas de secano. Lorca a lo largo del tiempo se ha caracterizado por contar con una gran dispersión de casas unifamiliares a lo largo y ancho de su territorio, siendo nuestro municipio una de las localidades con mayor diseminado poblacional del país, a diferencia de otros municipios en los que la población se concentra en núcleos urbanos”.