Multas por bañarse con bandera roja

Hasta 3.000 euros deberán desembolsar los bañistas que no respeten esta prohibición

Bandera roja

Imagen de una playa con bandera roja

Disfrutar de una jornada de playa es uno de los principales atractivos que ofrece Águilas tanto para vecinos de la localidad como para foráneos.

No obstante, lo que en principio se plantea como una actividad lúdica y de recreo puede convertirse en tragedia sobre todo por la imprudencia de los bañistas que, en ocasiones, no solo ponen en riesgo su vida sino también la de los socorristas que velan por la seguridad de las playas de la localidad.

En este sentido, el municipio de Águilas se ha convertido, junto con Cartagena, en pionero dentro del ámbito de la seguridad en el mar con la aprobación en el Pleno el pasado mes de enero y su posterior publicación el el Boletín Oficial de la Región de la Ordenanza Municipal de Uso y Disfrute de Playas.

El texto es muy estricto en lo que a la práctica del baño se refiere, especialmente cuando ondea en las playas la bandera roja que determina la prohibición del baño. En estos casos la infracción es considerada como muy grave y puede suponer una multa cuya cuantía económica oscila entre los 1.500 y los 3.000 euros.

Otro de los aspectos que recoge esta Ordenanza de Playas es el referente a la actividad pesquera que queda expresamente prohibida en playas y zonas de baño y en los espigones con una separación de la costa inferior a 30 metros, en estos casos en los que la falta se considera grave el infractor deberá hacer frente a una multa de entre 750 y 1.500 euros.

Esta misma cuantía será la que tengan que desembolsar aquellas personas que practiquen la pesca submarina en las zonas de baño o que sean descubiertos manipulando arpones o fusiles sobre la arena por el peligro que conlleva para el resto de usuarios de las playas.

Cinco banderas azules para Águilas

Águilas vuelve a situarse a la cabeza de la Región en cuanto al número de banderas azules concedidas para sus playas y puertos.

En este sentido en la localidad volverán a ondear cinco banderas en las playas de Calabardina, Las Delicias, La Colonia y Poniente, así como en el Puerto del Club Náutico, único puerto de la Región que disfruta de este distintivo.

En lo que respecta a las banderas azules de las playas, cabe destacar, que la playa de Levante ha perdido el distintivo a favor de la de Poniente que este año disfrutará de él por primera vez.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies