“Los clubes, asociaciones deportivas y deportistas lorquinos se están volcando con Lorca, Ciudad Europea del Deporte 2013”
Agustín Llamas es Concejal de Juventud, Vivienda y Deportes desde 2011. Antes había sido Presidente del Consejo de la Juventud de Lorca y Presidente del Consejo de la Juventud de la Región de Murcia entre. En el año 2009 fue nombrado Joven del Año de la Región de Murcia por el Instituto Murciano de la Juventud.
Pregunta.-Este año Lorca es la ciudad Europa del Deporte 2013 con más de un centenar de eventos… ¿Qué balance hace hasta la fecha?
Respuesta.- El balance es muy positivo. Durante los primeros 5 meses hemos tenido más de 40 eventos, algunos de tanta importancia como la Vuelta Ciclista a Murcia, las 10 finales regionales del Programa de Deporte Escolar, el Corre x Lorca, … Más de 5.000 personas han participado con nosotros en esta agenda deportiva, cifra que revela por sí sola el impacto que esta teniendo la declaración de Lorca como Ciudad Europea del Deporte 2013.
P.-¿Qué pruebas destacaría?
R.-Es muy difícil quedarse con solo una de entre toda la agenda que estamos desarrollando. Ya he citado algunas, pero también hay que recordar el Campeonato de España de Ciclismo de BTT cadete, el Campeonato de España de Rugby infantil y juvenil o el próximo fin de semana cuando Lorca volverá a tener después de 20 años una prueba del Campeonato de España de Rallyes. Pero lo cierto es que todas las actividades que estamos desarrollando son importantes porque en ellas los clubes, las asociaciones deportivas, los deportistas lorquinos se están volcando para ofrecer una programación única. Gracias a ese esfuerzo y a esa ilusión todas las pruebas son importantes y todas convergen en la creación de una celebración tan espectacular como la que estamos viviendo.
P.-Lorca se ha convertido en unos años en un ejemplo a seguir por su apoyo al deporte y ser sede de numerosos eventos de carácter nacional… ¿Se siente satisfecho?
R.-Estamos satisfechos. Pero también queremos más. Lorca es un municipio que cuenta con un gran tejido deportivo, con miles de deportistas y con una participación muy activa. Con esos ingredientes conseguimos siempre los mejores resultados. Pero no podemos caer en la indolencia. Tenemos que seguir trabajando para que Lorca cuente con una agenda deportiva de primera fila y así lo vamos a hacer entre todos.
P.-Corríjame si me equivoco… R.-¿Está perdiendo fuelle el fútbol en la ciudad a favor de otros deportes como el ciclismo?
El ciclismo siempre ha estado muy presente en Lorca y han sido varios los ciclistas profesionales que han salido de estas calles. Ahora mismo contamos con muchas pruebas de calidad gracias al trabajo en común con los clubes tanto de ciclismo en línea como de mountain bike. Pero el fútbol también tiene una gran importancia en el municipio y más de 2.000 chavales participan en las escuelas de fútbol. Y ahora se ha conseguido un logro importantísimo gracias al ascenso de La Hoya-Lorca a 2ªB; una gran noticia porque el fútbol lorquino vuelve a una división que nunca tendríamos que haber perdido. Esperamos que la singladura del equipo durante la próxima temporada esté a la altura del esfuerzo continuo que llevan a cabo.
P.-¿Qué evento deportivo le gustaría tener en Lorca?
R.-La pregunta idónea sería, ¿qué evento merece Lorca? Pues todos los de calidad. No nos cerramos las puertas y buscamos siempre las pruebas más atractivas para atraer competiciones que dinamicen el municipio y para que sean un ejemplo para los jóvenes deportistas. Pero sí hay una especialidad deportiva que va a ser un revulsivo durante los próximos años y que estamos deseando que empiece a tener su impacto en Lorca. Me refiero al Voley-Playa. Con la inminente apertura del Centro de Tecnificación Deportiva vamos a convertirnos en una de los referentes internacionales de este deporte y estoy deseando que eso se materialice también en la celebración de las mejores pruebas.
P.-Usted está a cargo también de la concejalía de Juventud, un área donde tiene mucha experiencia a pesar de su edad…
R.-Desde muy pequeño me ha interesado siempre la participación ciudadana. Quería participar en la vida de Lorca y empecé a hacerlo desde las esferas juveniles, fundando la Asociación Nueva Era de Purias. Posteriormente fui presidente tanto del Consejo de la Juventud de Lorca como del de la Región de Murcia, pero siempre tenía el mismo objetivo: trabajar por los jóvenes. Durante los años en el asociacionismo juvenil aprendí mucho, trabajé mucho con otros jóvenes y eso me ha permitido poder volcar toda esa experiencia en las políticas juveniles que llevamos a cabo desde la Concejalía.
P.-¿Qué actividades destacaría de este año en Juventud?
R.-La Concejalía de Juventud destaca por su dinamismo. Siempre estamos ofreciendo nuevas actividades para los jóvenes lorquinos y lo hacemos intentando abarcar las máximas direcciones posibles: cultura, formación, intercambios, participación juvenil,… No pasa una semana sin que se lleve a cabo una actividad programada con los jóvenes y para los jóvenes, y esa es nuestra principal satisfacción.
P.-¿Trata de ponerse en el papel de los jóvenes para preparar su programa de actividades?¿Hay que tener empatía?
R.-Realmente no me tengo que poner en la piel de nadie. Tengo 28 años y por tanto me encuentro en plena juventud. Pero como siempre digo, cada joven es distinto, por lo que siempre llevamos a cabo un diálogo continuo con las asociaciones y con los jóvenes para intentar mejorar las actividades que desarrollamos y que sean así la respuesta a las inquietudes de todos los jóvenes del municipio.
Radiografía en dos minutos
Un lugar de Lorca:
Purias, donde me he criado
Una película: El Gran GatsbyUn libro:
Los Pilares de la Tierra de Ken FolletUn sueño:
Hacer de Lorca una ciudad mejorUna canción:
19 días y 500 noches de SabinaUna injusticia:
Que una familia pierda su viviendaBlanco o azul:
BlancoSu mejor momento siendo concejal:
Cuando evitamos un desahucioEl peor:
Cuando se produjeron las inundaciones