“Se ha cumplido el 90% del programa de deportes”

Entrevista a Diego Martínez Parra

Diego Martínez Parra

En la imagen, Diego Martínez Parra

Para Diego Martínez Parra el mundo de la política es un mudo de ilusiones cumplidas, es decir, quien se adentra en su territorio es para luchar por alguna ilusión personal y verla hecha realidad. En su caso: un campo de fútbol nuevo para Águilas.

¿Cuántos años de militante en el Partido Popular?
Alrededor de doce o trece años afiliado al Partido Popular.

Y ocho años como concejal de Deportes… ¿Cómo fue entrar en política?
Muy sencillo: la ilusión tan grande que yo tenía respecto a que Águilas contara con un estadio nuevo. Cuando alguien se adentra en el mundo de la política siempre responde una ilusión personal, y en mi caso se trataba, como he dicho, de incentivar un campo de fútbol: bien arreglar El Rubial, o bien, hacer uno nuevo. No hay que olvidar que la idea de remodelar El Rubial y construir bajos comerciales alrededor para financiarlo, es mía; no es de la Asociación Centenario, sino de Diego Martínez Parra. Más adelante, esa idea fue recogida por Pedro Morata, y luego, por diversas circunstancias, se vio la idoneidad de construir un estadio nuevo, iniciativa que me pareció magnífica.
En aquellos momentos el planteamiento que se hizo de sustituir El Rubial por un pabellón fue debido a que se carecía de medios económicos; pero, ante el rechazo de gran parte de la población, yo no tuve ningún inconveniente en que se mantuviera El Rubial, pero siempre sin renunciar a la idea de hacer un estadio nuevo, porque en El Rubial no se puede llevar a cabo la construcción de un estadio para 4.000 espectadores, cumpliendo la normativa vigente. Eso lo sabemos todos, ahora se puede arreglar, remodelar, etc…
Esa fue mi primera ilusión, pero una vez que ya entras en el mundo de la política y observas las demandas ciudadanas en materia de deportes, pues va creciendo esa ilusión en dar respuesta a todos los deportistas de la localidad: de ahí surgió el tema de hacer los campos de fútbol para Fútbol Base; las pistas de Padel; las pistas de Atletismo; de llevar a cabo la remodelación íntegra del Polideportivo (se remodeló el pabellón de deportes, los vestuarios, las pistas de tenis, de fútbol sala, etc). Y tengo que decir que ha sido un trabajo gratísimo; he contado con mucha colaboración de la gente el patronato, e incluso de los presidentes de los clubes que me han apoyado una barbaridad para que todo esto saliera adelante y, cómo no, del Equipo de Gobierno con el que he trabajado estos ocho años, con cuyo apoyo también he contado. Ha sido un trabajo de todo el equipo, en el que a mí me ha tocado defender la parcela de los deportes, y también he contado con el apoyo incondicional de la oposición, pues he tenido la inmensa suerte de que tanto el PSOE como IU me han dejado trabajar sin ninguna cortapisa, circunstancia que ha sido una gran satisfacción personal. Me ha faltado ver terminado el campo de fútbol, para haber marchado con total tranquilidad.

Con respecto al campo de fútbol … Hay un proyecto, una maqueta que se desconoce por qué no se ha presentado…
No he llegado a ver la maqueta del campo de fútbol. Sí puedo decir que el proyecto lo he realizado personalmente, la idea del campo, el estudio previo lo llevamos a cabo entre el arquitecto municipal y yo, y de ahí nació convenio urbanístico que, parece ser y en un futuro no muy lejano, permitirá la construcción del estadio nuevo.

En un futuro no muy lejano, significa que va a ser en esta legislatura… o , quizás,una vez que usted ya no es concejal, se pudiera paralizar el proyecto?
No creo que se paralice el proyecto del pabellón, puesto que ya está en marcha y existe consignación suficiente para que se lleve a cabo. El tema de campo de fútbol emana de un convenio urbanístico que yo creo que en la medida que éste vaya avanzando, supongo que el proyecto lo hará en la misma medida.

¿Cómo se encontró el área de Deportes y cómo se la deja ahora al futuro concejal?
Cuando entré, literalmente, “se me cayó el alma a los pies”, pues todo el mundo se quejaba de la precariedad de las instalaciones, y ha sido un trabajo enorme el poder llevar a cabo todas las infraestructuras anteriormente citadas. Actualmente, después de ocho años y gracias al trabajo de todo el equipo del Partido Popular, hemos conseguido que se hable del Polideportivo aguileño en toda la Región de Murcia, una realidad que personalmente, que me ha tocado ser la “cabeza visible”, me llena de satisfacción y alegría, por lo que creo que he salido de la política con la conciencia tranquila de haber cumplido la mayor parte de las promesas que se hicieron; con haber tratado a todo el mundo con educación y con respeto, y de haber intentado ayudar a todos. Por lo tanto, salgo de la política exactamente igual que entré.

Algunos deportistas han manifestado sus quejas acerca de que se hacía mucho esfuerzo por el fútbol, relegando a otros deportes … ¿qué opina de ello?
Creo que son opiniones interesadas, puesto que hay que recordar que hemos hecho del orden de once o doce infraestructuras deportivas nuevas, de las cuales han sido dos campos de fútbol y uno de fútbol-7, pero el resto han sido: piscina para uso infantil, pista de atletismo, el pabellón nuevo, remodelación de todas las pistas de tenis, construcción de una pista de jockey que no se disponía de ninguna en la localidad… en fin, creo que se han tocado todos los deportes. Y todo el mundo que ha venido demandando algo, se ha dicho “sí”.

¿Considera el toreo de alguna manera como un deporte?
Personalmente el tema del toreo no lo veo como un deporte, sino más bien como una manifestación de tipo cultural. Particularmente no me gustan los toros, pero eso no significa que no entienda y apoye a la gente que le guste el toreo, pero, insisto, creo que se encuentra más enmarcado en el terreno de la cultura que en el de los deportes.

Al margen del área de deportes… ¿qué balance hace de sus ocho años como concejal?
Ha sido un trabajo duro, “estresante”, pero que me ha dado muchas satisfacciones. Cada vez que inaugurábamos una nueva instalación deportiva, para mí era hacer realidad las peticiones de la gente, por lo que me satisfacía enormemente. Y, sobre todo, el haber cumplido el 90% del programa de deportes; eso es dificilísimo.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies