Se retrasa el reflote del barco hundido en el puerto
El dispositivo organizado para el pasado viernes se desplazó de urgencia a Almería
En la imagen, dispositivo que se llevó a cabo
Una embarcación de recreo se hundía, el pasado martes, día, en bocana del Puerto de Águilas después de sufrir un incendio.
Se trató de un incidente que fue seguido por cientos de aguileños y por el cual se desplegó un amplio dispositivo de seguridad, contando con la participación de la embarcación de Cruz Roja LS Titania, adscrita a la Sociedad Estatal de Salvamento, Seguridad Marítima y Lucha Contra la Contaminación a fin de colaborar como apoyo de las dotaciones del Parque de Bomberos y Protección Civil que se encontraban en la zona.
Con el fin de reflotar la embarcación, el jueves arrancaban las tareas, bajo la tutela de la Sociedad Estatal de Salvamento, Seguridad Marítima y Lucha contra la Contaminación, SASEMAR. Así, el grupo de buzos de Operaciones Especiales de SASEMAR llevo a cabo durante la tarde del jueves una inspección del estado en que se encontraba dicha embarcación. Como resultado de la misma, Juan Fuster, Coordinador de los dos Grupos de Buzos operativos en nuestro país, informo a la central en Madrid de la necesidad de reflotar la embarcación a fin de retirar en tierra firme las baterías del barco y evitar también perdidas de aceite de los motores que hasta la fecha eran insignificantes.
En base a dicho informe se desplazaron al Puerto de Águilas el remolcador “Antártico” con base en el Levante español, la Salvamar Alcor con base en Cartagena y la Salvamar Algenid con base en Garrucha. Por su parte, Cruz Roja de Águilas puso operativa la embarcación de Nivel “B” LS Titania a fin de servir de soporte a los buzos del Grupo de Operaciones Especiales.
Una vez evaluada la zona de operaciones, las diferentes embarcaciones que colaboraron, ocuparon sus puestos mientras se procedía a realizar la inspección ocular del barco siniestrado a fin de decidir los puntos en que se amarrarían los globos utilizados para reflotar el yate incendiado.
Mientras la LS Titania adscrita a Cruz Roja de Águilas procedía a retirar los restos en superficie, dos miembros del Grupo de Operaciones Especiales de SASEMAR informaron a su Coordinador que el enganche de los globos era viable y se podía proceder al mismo.