Mayor participación de Lorca en el Plan INFOMUR de Protección Civil contra incendios forestales

La concejala de Emergencias y Protección Civil ha explicado que “este dispositivo, estructurado en dos unidades de vigilancia forestal y tres unidades de primera intervención, estará compuesto por 35 personas del Servicio de Emergencias Municipal y de la Agrupación de Voluntarios, para lo que utilizarán cinco vehículos”

La concejala de Emergencias y Protección Civil, Isabel Casalduero, ha informado que “atendiendo a la prioridad que supone la protección de nuestra riqueza medioambiental, el Ayuntamiento de Lorca a través del Servicio de Emergencias y Protección Civil, con la cobertura Plan INFOMUR, va a intensificar sus acciones de vigilancia y detección de incendios forestales, 30 días más en la época de peligro alto, ampliando el periodo de actuación de las unidades de vigilancia forestal de nuestra Agrupación de Voluntarios, entre el 1 y el 15 de junio, sumando a este el periodo del 15 al 30 de septiembre”.
La concejala de Emergencias y Protección Civil ha recordado que “el municipio de Lorca está catalogado, según la zonificación del territorio de la Comunidad Autónoma de Murcia, incluida dentro del Plan INFOMUR, de alto riesgo de incendios forestales”.
Isabel Casalduero ha señalado que “nuestra localización, amplio territorio, morfología y clima, condicionan esta catalogación, teniendo en cuenta que el término municipal de Lorca, comprende 89.993 hectáreas de superficie forestal, lo que representa el 17,5 % del total de la superficie forestal de la Región de Murcia, muy por delante del resto de municipios”.
Casalduero ha añadido que “además, el término municipal de Lorca, es el que más espacios protegidos (no insulares) atesora de la Región de Murcia, con un total de 13, entre los que se encuentra un parque natural”.
Y ha explicado que “este dispositivo estará compuesto por 35 personas del Servicio de Emergencias Municipal y de la Agrupación de Voluntarios, para lo que utilizarán cinco vehículos. El dispositivo está estructurado en dos unidades de vigilancia forestal y tres unidades de primera intervención, todos gestionados por el centro de coordinación de emergencias de Lorca, a su vez coordinado permanentemente con el Centro de Coordinación Operativa Regional (CECOP), ubicado en Murcia”.
Durante este periodo de peligro alto de incendios forestales, la Base de Emergencias Lorca Norte, bajo la responsabilidad del Servicio de Emergencias del Ayuntamiento de Lorca, sita en Zarcilla de Ramos, alcanza su máxima actividad anual, al incorporar durante todo el verano un helicóptero de extinción de incendios forestales.
Estas instalaciones están preparadas para acoger un gran dispositivo de extinción forestal en caso de necesidad, incluyendo a unidades de la UME, pudiendo prestar apoyo a más de 100 efectivos y varios helicópteros, así como servir de Puesto de Mando Avanzado, para coordinar actuaciones en emergencias por incendios forestales en el norte del municipio de Lorca.
La edil de Emergencias y Protección Civil ha indicado que “el 95% de los incendios forestales se deben a la acción humana, por lo que debemos poner toda nuestra atención en evitarlos. Proteger nuestro suelo es tarea de todos, hagámoslo posible siguiendo el decálogo de recomendaciones básicas”.

 

 

 

Confía la promoción de tu negocio en los periódicos impresos del Grupo La Actualidad y en el diario digital La-actualidad.com  // Info: redaccion@la-actualidad.com y Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies