En seis meses, aumenta en más de 400 el número de inmigrantes
Águilas cuenta en la actualidad con un total de 5.173 inmigrantes censados
En la imagen, un locutorio de la localidad
En los últimos años la población española ha registrado un importante crecimiento, impulsado, sobre todo, por la inmigración, un fenómeno que aumenta cada día en mayor proporción.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, por primera vez la cifra de inmigrantes empadronados en España supera el umbral de los cuatro millones, lo que representa el 9,3% de la población residente. Un dato, este último, que supone un importante ascenso de la población inmigrante en apenas seis años, pasando del 2,3% registrado en el año 2.000 al 9,3% actual.
En este sentido, Águilas tampoco queda ajena a un fenómeno de carácter generalizado que se está produciendo en casi todas las localidades españolas.
Así, según datos del Negociado de Estadística del Ayuntamiento de Águilas actualmente hay 5.173 inmigrantes censados en la localidad, lo que se traduce en un 15,1% de la población total, dos puntos por encima de la media regional situada en 13,2%.
Esta cifra supone un incremento de un punto en menos de seis meses ya que el pasado mes de diciembre eran 4.750 los inmigrantes empadronados en Águilas, es decir, 425 menos que en la actualidad.
No obstante, todos estos datos son siempre referidos a los casos de empadronamiento registrados en el censo municipal, lo que no quiere decir que sea el número total de inmigrantes. Existe, al margen de estas 5.173 personas, otras muchas que residen en el municipio pero que al no estar censadas no pueden contabilizarse.
En este sentido, y para evitar la situación de irregularidad, el Centro de Atención al Inmigrante, dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento, funciona como una puerta de acceso para normalizar los recursos, esencialmente desde este servicio se busca ofrecer al inmigrante información y asesoramiento encaminado a la inserción laboral y social de los mismos, así como promover actuaciones de carácter solidario e intercultural.
Bolivia encabeza la lista
En lo que respecta a los principales países de procedencia, Bolivia ocupa el primer puesto, con un total de 1.036 bolivianos censados, le sigue el colectivo marroquí, integrado por 700 personas y Ecuador cuya población asciende en Águilas a 625 personas. En lo que respecta a Alemania la población de este país en Águilas se compone de 425 personas y finalmente Rumanía con 347 personas.
Asimismo, cabe destacar que los ciudadanos bolivianos, además de encabezar la lista en cuanto a porcentaje de inmigración, son los que más han aumentado con respeto a los datos del pasado mes de diciembre, pasando de los 870 censados entonces a los 1.036 actuales. Dato, el referente a Bolivia, que contrasta con el ciudadanos ecuatorianos censados en Águilas que, pese a ocupar el tercer lugar en cuanto a porcentaje de inmigración, ha registrado un ligero descenso en seis meses, pasando de 643 ecuatorianos en diciembre a 625 en la actualidad.
Proliferación de locutorios
En los últimos años Águilas ha visto como un nuevo tipo de negocios se instalaba en todas sus calles: se trata de los locutorios, unos establecimientos que han crecido de forma paralela al aumento de la inmigración en el municipio.
Este tipo de establecimientos se caracterizan, entre otras cosas, por ofertar a sus clientes todo tipo de servicios en los que se incluyen llamadas, envío de dinero, y faxes, recargas telefónicas de móviles, servicios de internet y ,en muchas ocasiones ,productos alimenticios procedentes de otros países. Pero, sin duda, a pesar de sus múltiples ofertas su éxito radica en los precios de las llamadas telefónicas y el ahorro que suponen frente a una cabina telefónica tradicional.
Pero, al margen del aspecto comercial, una de las características más destacadas y evidentes de los locutorios son las reuniones de personas que tienen lugar en ellos. Estos establecimientos desempeñan, en cierto modo, una función social, pues permiten a los inmigrantes el contacto con sus compatriotas. Así, los locutorios aguileños suelen estar atendidos por trabajadores extranjeros, en ellos suena la música de sus países y entre los elementos ornamentales siempre hay sitio para una foto o mapa del país de los propietarios.